jueves 21, septiembre 2023
spot_img

Penales rompen el equilibrio en favor del Atlético de Madrid

San José, 17 Mar (Elpaís.cr) – Los lanzamientos desde el punto de penal tras unos 120 minutos muy equilibrados, le permitieron al Atlético de Madrid superar 3-2 al Bayer Leverkusen, en el partido de vuelta por los cuartos de final de la Liga de Campeones que finalizó 1-0 (1-1 global).

En la previa el técnico rojiblanco, Diego Simeone, le pedía a sus hinchas que no dejaran de gritar para poder conseguir una nueva remontrada, que si bien era mínima, pero contra un equipo complicado y con un Atlético pasando por un momento futbolístico no tan contundente. La afición cumplió y de sobra.

Con solamente cinco victorias en los últimos 14 partidos, así llegaba el ‘Colchonero’ a su campo, que por otro lado, es una garantía en partidos de competición europea desde hace algunos años: 20 triunfos en 22 juegos, solo el Chelsea se robó un 0-0 la temporada anterior y el Rubin Kazan ganó 0-2 en 2013.

Las ausencias de Diego Godín y Tiago no afectaron al equipo del ‘Cholo’; José Giménez y Mario los sustituyeron en gran nivel. Todo lo contrario la incursión de Cani, quien pasó desapercibido en el encuentro. Por su parte, el lateral por izquierda Jesús Gámez, cumplió en ataque y en defensa no fue tan exigido.

El choque fue muy reñido. La ansiedad era notable en los dos equipos: en el Atlético porque enfrentaba a un conjunto alemán peligroso, de mucho despliegue y sobre todo porque necesitaba igualar la serie pronto; mientras el Leverkusen debía proteger su ventaja y evitar sentirse nervioso por el gran ambiente que se generaba en las gradas.

Lo estaba logrando de buena manera el cuadro teutón. Cerró espacios por el medio y las bandas. Se plantó con orden e hizo gala, en un par de ocasiones, de la verticalidad que temía Simeone en los ataques de Bellarabi, Son Heung-Min y el turco Çalhanoglu, verdugo en la ida. Les faltó precisión en el cuarto de campo final.

Los primeros minutos fueron de balón dividido. La pelota iba y venía sin un dueño claro. El Atlético desesperado. El Leverkusen intentando encontrar algún espacio en la zaga rival por medio de ganar el segundo balón, método que empleó con acierto en el BayArena.

Al 9′ Koke perdió la pelota en su mitad de terreno, le quedó a Bellarabi y su remate lo desvió Miranda al córner. Era un aviso de la peligrosidad de los alemanes.

Precisamente, en minutos posteriores el Atlético tuvo varias jugadas de tiro de esquina y de falta, sus preferidas en los partidos. Sin embargo, no las aprovechó como acostumbra.

Mientras tanto, el Leverkusen ante lo errático del local en ofensiva: poco de Koke, Arda, Griezmann, Cani y Mandzukic, trataba de tocar de primera. Encontró un par de ocasiones a la contra pero le faltó calma en el penúltimo pase.

Al 16′ Mandzukic salvó una pelota que llevaba destino de portería, un remate de Son Heung-Min tras un córner que ejecutó su equipo.

Cuatro minutos después, tras un ataque del Bayer, en el que se le alargó la pelota al coreano, el arquero Moyá se arrojó por el balón y de inmediato sintió una molestia en el muslo de su pierna izquierda. Le dejó su lugar al esloveno Oblak.

No obstante, cuando menos parecía que los de casa lograrían si quiera generar una jugada de gol, una torpe falta de Spahic en la frontal de su área, sería el puntapié inicial para el 1-0 del rojibalanco.

Al 27′ un centro de Koke bloqueado por la defensa dos veces, la segunda a un cabezazo de Arda, le quedó a Cani al borde del área y de cabeza le cedió la pelota a Mario que, sacó un zurdazo desviado por Toprak, descolocó a su arquero que ya se jugaba a la izquierda, y explotó el Calderón.

El Atlético parecía venirse con todo y al 30′ fue Mandzukic quien se la perdió, al recibir entre los centrales una habilitación de Arda pero el croata se tardó en acomodarse y Wendell se cruzó evitando un posible remate del ‘9’.

Al 37′ nuevamente Mario disparó al arco de Leno con desvío incluido al córner. Seguía el local sin poder hilvanar una acción en el mediocampo, y el final del primer tiempo le favoreció el trámite a un nervioso Bayer Leverkusen que en una contra de Toprak, obligó la intervención de Miranda y luego de Oblak tras el pase de Wendell desde la izquierda.

El partido se reanudaba con la variante de Raúl García por Cani y con Mandzukic saltando al campo a pesar de que terminó la inicial con una molestia en su tobillo.

Creció el Atlético precisamente con el ingreso de García, aportando más tenencia y claridad de mediocampo hacia adelante, ante la intrascendencia de Arda y el poco aporte de Koke.

La agresividad apareció, aunque no con la dosis característica en los rojiblancos, mientras que el Bayer se dedicó a cuidar el resultado, que le favorecía para ir al tiempo extra y por qué no a los penales.

Asismismo, hubo bastante más de Griezmann y no escaseó el esfuerzo del delantero croata peleando contra los duros Spahic y Toprak.

Al 74′ en su primera incursión por izquierda, el francés metió un centro que contó con otro cruce salvador de Wendell; y al 78′ Mandzukic tomó un rebote en el área e intentó habilitar a Griezmann, pero otra intervención de la defensa evitó el toque que pretendía el galo.

Conforme avanzaba el tiempo y se acercaba el final, ambos equipos, principalmente el Atlético reculó. También valoró que, era necesario guardar fuerzas para encarar un prórroga contra un equipo muy físico, que no tendría problemas en mantener su postura de cortar con faltas para seguir entorpeciendo el juego ‘Colchonero’.

Al 79′ un disparo de Arda tras la combinación entre Gámez y Griezmann por izquierda, sin dudas la mejor jugada del partido, el portero Leno lo tapó sobre su poste izquierdo.

Los tiempos extra tampoco fueron la solución para definir el cotejo. A los alemanes se les veía un poco más enteros, sin embargo, no les interesó ir a buscar más de lo que ya tenían asegurados: los penales.

En el comienzo Kiessling obligó a Oblak a estirarse para detener un remate, fue lo único destacado de una prórroga con muchos pelotazos y poco fútbol.

Al 105′ Rolfes disparó desde fuera del área, el balón pasó peligrosamente cerca del ángulo derecho de Oblak. La última fue del Atlético, cuando al 110′ Raúl centró desde la derecha y Torres cabeceó fácil a manos de Leno.

Ahora, la tensión y el nerviosismo se trasladaron a los penales. Un duelo de dos equipos muy equilibrados incluso en sus arqueros, ambos con dos gigantes que pondrían a pensar a cualquier lanzador antes de escoger cualquier sector de la portería.

Los ‘Colchoneros’ eligieron el poste izquierdo, con potencia y a media altura, pese a que Leno adivinó todos, pero se quedó corto en los cobros de Griezmann, Mario y Torres. Antes, Raúl García lo erró, lo mismo que Koke, en el penúltimo disparo que no fue determinante en la tanda.

Por el lado del Bayer, su figura Çalhanoglu no pudo con Oblak, Rolfes siguió el ejemplo de los tres lanzadores del Atlético, Gonzalo Castro engañó al esloveno, pero Toprak y Kiessling, el último, la tiraron por arriba del travesaño para el delirio de un Vicente Calderón que a pesar del sufrimiento a lo largo de los 120 minutos y penales, no le falló a su equipo.

El Atlético de Madrid tendrá su nombre el próximo viernes, en el bombo del sorteo de los cuartos de final de la Liga de Campeones, en el que ya están el París Saint Germain, Real Madrid, Porto, Bayern Munich y Mónaco.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias