miércoles 27, septiembre 2023
spot_img

ACNUR lamenta que solo puede poner «tiritas» en crisis de refugiados sirios

Washington, 18 mar (EFE).- La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) lamenta que la dimensión de la crisis derivada de la guerra en Siria le obliga a poner «tiritas (curitas) en una herida abierta», dijo hoy a Efe su portavoz en Washington, Brian Hansford.

Cuando se cumplen cuatro años del inicio de la guerra civil en Siria, la crisis de refugiados sirios se ha convertido ya en la mayor tragedia humanitaria de la historia reciente.

Cerca de 4 millones de personas han tenido que abandonar Siria en busca de refugio y unos 8 millones, más de un tercio de toda la población, son desplazados internos necesitados de ayuda humanitaria urgente.

Cuatro de cada cinco sirios viven hoy bajo el nivel de pobreza, el desempleo ronda el 58 %, la mitad de los niños sirios llevan más de tres años sin escolarizar y la esperanza de vida ha pasado de los 79 a los 55 años desde 2011.

Jordania, Turquía, Egipto o Irak han tenido que recibir una gran parte de esta oleada de personas sin hogar, bajos recursos y necesitadas de un techo y servicios básicos que huyen de la guerra.

Líbano, un país con cuatro millones de habitantes, ha tenido que asumir la llegada descontrolada de casi 1,2 millones de refugiados sirios (un número probablemente mayor) en pocos años, poniendo una presión sin precedentes a infraestructuras ya precarias.

En ese contexto, Hansford explicó hoy a Efe que solo «el 20 % de los niños refugiados en Líbano está escolarizado», una cifra mucho más escandalosa cuando se tiene en cuenta que el 80 % de los desplazados son mujeres y menores.

El portavoz, que acaba de regresar de una visita de un mes por algunos de los 1.700 asentamientos informales de Líbano, recuerda que los refugiados acaban de salir de lo peor del invierno libanés, para lo que han requerido 75 millones de dólares adicionales en asistencia conseguida entre diferentes agencias humanitarias.

Hansford destacó la «inmensa humanidad» que han demostrado los libaneses a la hora de ayudar la oleada de refugiados sirios, aunque la agencia ha reconocido que la presión demográfica sin precedentes ha motivado incidentes, aunque «éstos no se han replicado o extendido».

El portavoz subrayó que ACNUR necesita trabajar con socios locales para hacer frente a la gran crisis humanitaria en los campamentos de refugiados, mientras que están en «el comienzo» de programas de asilo para personas especialmente vulnerables: víctimas de torturas, enfermos, mujeres y niños.

El vocero también incidió en la importancia de la tercera conferencia de donantes sobre la guerra siria, que se celebrará en Kuwait a finales de este mes, con la que Naciones Unidas quiere recaudar fondos para atajar una crisis humanitaria que, con un conflicto sin un fin claro, solo puede ir a peor.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias