Quito, 19 mar (dpa) – En las principales ciudades ecuatorianas se desarrollaron hoy masivas marchas de protesta contra medidas económicas y sociales adoptadas por el gobierno del presidente Rafael Correa, sin enfrentamientos ni mayores alteraciones del orden público.
Las marchas, convocadas por organizaciones nacionales indígenas y laborales, protestaron por la iniciativa gubernamental de reformar la Constitución sin consulta popular y rechazaron la reciente adopción de salvaguardias a productos de consumo importados, por considerar que encarecerán los precios generales.
Otros temas educativos, de salud y sociales se expusieron por los dirigentes de la movilización que se efectuó a pesar de la temporada de lluvias que se registra en este país andino.
En Quito, los marchantes atravesaron las principales avenidas de la urbe y se concentraron en una plaza cercana al palacio de gobierno, en donde dirigentes hicieron llamados a la unidad y proclamaron la realización de una próxima huelga nacional.
En tanto, simpatizantes del gobierno se agruparon desde anoche en los alrededores del palacio de gobierno para mantener una «vigilia por la democracia».
Llegados en buses desde varios puntos del país, se agruparon en stands en los alrededores de la sede gubernamental, a manera de una feria de ventas en la que se exhibieron productos de artesanía y agricultura.
El presidente Correa desarrolló actividades en la ciudad de Riobamba, en el centro andino del país, en donde inauguró obras, entre ellas una central hidroeléctrica.
Allí se refirió a la acción de sus opositores, a quienes calificó de «supuestos obreros y campesinos» y pidió no olvidar que «lo mismo sucede» en países como Argentina, Brasil, Venezuela, lo que en su criterio no es un tema casual, ya que los sectores de derecha «no quieren que América Latina cambie».
Las marchas fueron pacíficas con ligeros incidentes entre grupos antagónicos, que la policía controló.
Ya empezó la primavera de Sur América …el imperio contrataca…si esto sigue así pronto los latinos vamos a estar como en el oriente, en guerras … ¿y de quien será la culpa? de los opositores del gobierno que quieren su patria al imperio Romano …no les parece raro que la oposición de Brasil , Venezuela,y ecuador están haciendo protestas a misma vez..!! raro verdad !!.