San José, 19 Mar (ElPaís.cr) – La Asociación Nacional de Educadores (ANDE), advirtió sobre la propuesta del Servicio Civil de derogar la Resolución DG- 145-2010, la cual ampara el pago de Zona de Menor Desarrollo para las personas docentes de aproximadamente 32 distritos.
Personeros del sindicato expresaron que esta posición se conoció hasta este miércoles, cuando la representante del Servicio Civil explicó ante la Comisión Tripartita de Zona de Menor Desarrollo, que la resolución que se está discutiendo estaba basada en un decreto de MIDEPLAN y COMEX que ya no existe.
Según Servicio Civil, como la resolución se sustentaba en el decreto anterior, esta quedaría derogada, a pesar de que el mismo Gobierno mediante el decreto de pago del año 2014, la está avalando.
Cabe señalar que la ANDE logró un acuerdo con el Gobierno en comisión bipartita, donde se estableció que el pago de la Zona de Menor Desarrollo del 2015, se pagará igual que en el año anterior.
La Asesora Jurídica de la asociación de educadores, Marcela Castro Loría, dijo que «no puede ser cierto que la resolución desaparece porque no tiene base legal. La resolución es un instrumento y bajo esa resolución se puede pagar».
Otros sindicatos magisteriales en conjunto con la ANDE no tardaron en sumarse a la causa, y aseguraron que de ser necesario llevarán el caso a la próxima Comisión Bipartita de Alto Nivel que se realizará el próximo 23 de marzo.
“No estamos pidiendo que a los(as) educadores(as) se les pague algo más, sino que se pague igual que como se venía haciendo. Sería mala fe que estando la resolución aprobada, se venga a derogar, nos quedemos sin sustento y no haya pago en el mes de junio. Hay una razón de justicia. No podemos devolvernos sobre algo que ya estaba resuelto”, señaló Castro Loría.
La ANDE calificó de injusto el hecho de que a dos meses de este pago, vengan a decir que eso no se puede hacer ya que podría traer presuntas consecuencias.