Bogotá, 19 mar (dpa) – Paraguay se convirtió hoy en el octavo miembro del Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR), al terminar en Bogotá los trámites de adhesión, informó la directora ejecutiva de ese organismo, Ana María Carrasquilla.
El ingreso de ese país fue formalizado en una ceremonia efectuada en la capital colombiana, sede del FLAR, a la que asistieron el embajador de Paraguay en Bogotá, Ricardo Scavone, y el gerente del Banco de la República (central) de Colombia, José Darío Uribe.
Carrasquilla le dio la bienvenida a Paraguay a nombre de los gerentes o gobernadores de los bancos centrales de Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela, países que forman el FLAR.
Según Carrasquilla, el ingreso de Paraguay se enmarca en «el objetivo estratégico del Fondo de fortalecerse como actor fundamental en la región por su carácter responsable, técnico e idóneo al momento de manejar recursos de manera estratégica en momentos de crisis económica».
El organismo surgió en 1978 como Fondo Andino de Reservas, en el cual los países del entonces Pacto Andino (Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela) empezaron a hacer aportes para ayudarse en periodos de crisis de balanzas de pagos.
Posteriormente el mecanismo se transformó en el FLAR para permitir el ingreso de otros países latinoamericanos.