lunes 20, marzo 2023
spot_img

PLN presenta proyecto para regular pluses salariales en sector público

San José, 19 Mar (Elpaís.cr) – La diputada liberacionista, Sandra Piszk, presentó un proyecto de ley que pretende limitar los pluses salariales del sector público a partir de la unificación del pago de cesantías en 8 años y que se limite el plazo de vigencia de los beneficios de las convenciones colectivas a no más de 9 meses.

El proyecto, que entró bajo el Expediente 19506, denominado Ley para el Ordenamiento de las Retribuciones Adicionales al Salario Base del Sector Publico.

«La cesantía queda limitada a 8 años, debido a que hay instituciones donde se llega hasta a 20 años y se obliga a la administración a hacer evaluaciones del desempeño y hay un total diferente entre evaluación y retribuciones salariales», aseguró la legisladora Piszk.

El Proyecto se refiere a las retribuciones adicionales, tradicionalmente conocidas como pluses salariales por cuanto de acuerdo a informes de la Contraloría, estos constituyen aproximadamente el 50% de la remuneración total.

La propuesta incluye tanto al Poder Ejecutivo, como al Legislativo, Judicial, Tribunal Supremo de Elecciones, Instituciones Autónomas y Municipalidades así como personal de sus órganos auxiliares y desconcentrados.  Se exceptúan únicamente las Instituciones que laboran en condiciones de competencia.

En el proyecto se argumentó que la autonomía de estas instituciones no es absoluta por lo  que estas están sujetas a la ley en materia de gobierno, lo cual incluye el salario.

El Proyecto regula todo lo relacionado con anualidades, eñalaexclusiva, prohibición, disponibilidad, convenciones colectivas y años de cesantía principalmente.

Piszk aseguró que en la iniciativa no se establece la modalidad de salario único y se respetan los derechos adquiridos, haciendo «una diferenciación entre derechos adquiridos y expectativas de echo».

El proyecto ya tiene la negativa de varias organizaciones del país como la de la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza que calificó esta iniciativa como «más peligrosa» que la de los salarios únicos del Movimiento Libertario, ya que consideraron que su impacto sería «mucho mayor» a los derechos adquiridos de los empleados.

Más noticias

1 COMENTARIO

  1. Que curioso que el PLN (partido en extinción) que estuvo en el poder durante 8 años, y no presentaron este proyecto y ahora si lo
    hacen. Proyectos como este y el de los Libertarios, son enemigos de los trabajadores. Que pretenden que los empleados públicos
    vivan como pordioceros. No al reves, se debe luchar para que los trabajadores mejor estatus económico, la igualdad para arriba no
    para abajo. Hace pocos años la Corte Plena aprobó, subir la cesantía de 12 años a 20 años (legislando en su beneficio propio) y
    no escuchamos, los que presentan este proyecto, oponerse. Desde aproximadamente los años 80 vienen con una campañita de
    hacer ceer que el déficit fiscal es por culpa de los empleados públicos, será de los altos jerarcas o del personal de confianza, que
    se le paga cada cuatro años. Pero aquí se refleja, que esta política es la que a fracasado a nivel mundial. Es el neoliberalismo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias