viernes 24, marzo 2023
spot_img

Vivienda: PAC defiende labor de Pujol y la contrasta con gobiernos anteriores

San José, 21 Mar (Elpaís.cr) – El diputado oficialista Marco Redondo defendió la labor del jerarca de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH), Rosendo Pujol, y señaló que la labor hasta el momento ha sido superior a la de las labores pasadas, además de dudar sobre si hubo «buena lid» en el deseo de interpelar al ministro, el jueves anterior.

«En la Administración anterior fueron otorgados cuarenta mil cuatrocientos setenta y tres bonos, en el equivalente a mil cuatrocientos sesenta días, lo que estaba dando un promedio diario de veintisiete punto siete bonos diarios. En este tiempo al cual se le critica a usted por inoperancia, ojo a la cifra, al día primero de marzo se habían otorgado siete mil ochocientos ochenta y tres bonos, para un promedio diario de veintiséis punto cinco. Prácticamente la diferencia era el equivalente a un bono diario.

«En un momento en el que usted está iniciando una gestión, y de la estadística anterior, del período anterior, ahí teníamos el último año que normalmente todo se dispara; en cambio, en el primer año, cuando hay que empezar a ver cómo se mueve el sistema y todo lo demás, casi siempre existe una recesión. Y a pesar de eso, usted podría tener una proyección que prácticamente igualaría si se mantuviera al mismo ritmo», aseguró el diputado durante su interpelación.

Así para Redondo, la diferencia de la labor de Pujol respecto a las anteriores «es muy sencilla, porque aquí también se le criticó que cuántos proyectos había ido usted a inaugurar, cuántas placas había puesto» ya que en ésta se han «igualando las estadísticas de la Administración anterior» ya que para el legislador «la mayor parte de todos esos bonos se han logrado dar de forma individualizada, sin que medie un político o alguien que esté gavilaneando, sino la gestión del ciudadano ante la institucionalidad de este país», lo que para el legislador sale más barato que las inauguraciones que se realizaban en el pasado.

«En otras palabras, se están obteniendo los mismos resultados a un menor costo», aseguró el diputado.

Por ello, el diputado oficialista declaró sentir que no hubo «ni siquiera en buena lid» en la interpelación debido a que varios legisladores, como el socialcristiano Humberto Vargas, solicitaron la renuncia del ministro de Vivienda durante la comparecencia de éste.

«Es de lamentar que hubo momentos en los que ni siquiera esperaba que usted terminara, como que si las respuestas no, no fueran de satisfacción, o que no se quisiera tener la información que usted de verdad quería emitir», aseguró Redondo.

Diputados de distintas fracciones no quedaron del todo satisfechos con lo dicho por Pujol en su interpelación y a su intervención le siguieron cuestionamientos sobre el manejo de los precarios como el Triángulo de la Solidaridad, sobre los préstamos para la clase media que son muy altos  y además, dudas sobre la Política Nacional de Vivienda y los fondos BANHVI.

La comparecencia se une a un conjunto de llamados que ha hecho el plenario legislativo que empezaron la semana anterior con el ministro de Trabajo, Víctor Morales, sobre el tema del desempleo en el país y que aún esperan que se tramite la moción para interpelar al titular de Ambiente y Energía (MINAE), Édgar Gutiérrez, a fin de aclarar el tema del aleteo de tiburón martillo.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias