viernes 31, marzo 2023
spot_img

Cuatro muertos en combate entre Ejército y FARC en centro de Colombia

Bogotá, 22 mar (dpa) – Un militar y tres supuestos guerrilleros de las FARC murieron hoy en zona rural del departamento colombiano de Meta (centro-este), en lo que sería el tercer enfrentamiento que ocurre en las últimas dos semanas entre el Ejército y ese grupo ilegal en medio del desescalamiento del conflicto planteado dentro del proceso de paz.

El hecho sucedió durante una operación antiextorsión realizada por el Ejército en contra el frente 27 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en jurisdicción del municipio de San José del Guaviare.

Según el informe militar, las tropas «sostuvieron contacto armado contra integrantes de las FARC que dejaron como resultado un soldado y tres subversivos muertos», así como uno más capturado que será «dejado a disposición de la autoridad competente para que responda por el delito de subversión».

«De la misma forma se obtiene la incautación de un importante material de guerra, compuesto por un fusil AK-47, un fusil Galil calibre 5.56 mm y una pistola 9 mm junto a tres proveedores para la misma que fueron dejados en custodia con las autoridades competentes», agregó el texto.

Asimismo, el Ejército informó que en el transcurso de 2015 cuatro guerrilleros de las FARC han muerto y casi una treintena ha dejado las filas de ese grupo que celebra desde 2012 un proceso de paz con el gobierno colombiano en Cuba.

Este es el tercer choque que se registra después de que el presidente Juan Manuel Santos ordenara el pasado 11 de marzo la suspensión de bombardeos contra esa guerrilla con el fin de «desescalar» el conflicto y lograr un acuerdo final en los diálogos de La Habana.

Los enfrentamientos, que de acuerdo con la Defensoría del Pueblo han sido provocados por operaciones de la Fuerza Pública, dejan cerca de media decena de muertos y el mismo número de heridos entre militares, guerrilleros y civiles.

Santos aclaró en su alocución que la decisión no significa que las Fuerzas Armadas vayan a renunciar si ven a una comunidad «en inminente peligro», al tiempo que reconoció el cumplimiento de la tregua unilateral e indefinida decretada por las FARC en diciembre pasado.

En el diálogo que completa 28 meses, las partes ya han llegado a acuerdos preliminares en temas como el desarrollo agrario, la participación en política de los guerrilleros que se desmovilicen y la lucha conjunta contra el narcotráfico.

Además, en medio de la discusión del tema de las víctimas del conflicto que inició el año pasado, las delegaciones han logrado acuerdos históricos como el de remover y destruir las minas antipersona plantadas durante el conflicto armado interno que vive el país desde hace medio siglo.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias