jueves 23, marzo 2023
spot_img

FA propone declarar Monumento Nacional cuenca de río clave para APM Terminals

San José, 24 Mar (Elpaís.cr) – El Frente Amplio presentó un proyecto de ley que busca declarar como monumentos nacionales a cuatro cuencas hidrográficas del país, entre ellas la del río Banano en Limón, en el Caribe costarricense, que es la fuente principal de la que el Tajo Asunción está sacando la piedra con la que se construirá el muelle holandés de APM Terminals.

Las otras tres cuencas que proponen salvaguardar son la de los ríos San Carlos, Sarapiquí, Savegre y el Pacuare.

Así lo anunciaron el jefe y subjefe de la fracción frenteamplista, Gerardo Vargas y Edgardo Araya, en una conferencia de prensa que coincidió con la celebración del Día Mundial del Agua, que se celebró el fin de semana.

“En el mes de marzo se suman el Día Internacional de Defensa de los Ríos y el Día Mundial del Agua. Como Partido ecologista, quisimos aprovechar estas fechas para afianzar nuestro compromiso con acciones concretas como la declaratoria de Monumento Nacional implicaría protección para la cuenca del San Carlos y del Sarapiquí, de gran importancia cultural pero que se encuentran sobreexplotados por hidroeléctricas. También para las cuencas de los ríos Savegre y Pacuare, que al contrario, se encuentran muy bien conservadas y cuyas aguas prístinas que debemos preservar para el uso y disfrute de las futuras generaciones”, añadió.

El jefe de fracción del FRente Amplio, Gerardo Vargas Varela, señaló «la urgencia» de proteger la cuenca del Río Banano, ya que la fracción considera que la explotación del Tajo Asunción perjudica este río que es la principal fuente de agua para la provincia limonense.

“Estudios del AyA han determinado la importancia de esta cuenca para el abastecimiento de agua de la ciudad  de Limón durante los próximos 50 años. Pero la decisión de proteger esta cuenca nos corresponde a nosotros, aquí y ahora, es nuestra responsabilidad”, destacó Vargas.

El proyecto de ley crea una Comisión de Cuenca integrada por representaciones cantonales de las organizaciones comunitarias, la municipalidad, el MINAE, el sector productivo y el sector turismo, en cada uno de los cantones que componen la cuenca de los ríos que se protegen y adicionalmente, se establece un Consejo de Cuenca que pretende garantizar que en todos los cantones se dé el mismo nivel de protección al río que les atraviesa.

Finalmente, el Frente Amplio busca prohibir el desarrollo de proyectos hidroeléctricos en la cuenca para, según aseguraron, «garantizar la sostenibilidad de las corrientes de los ríos principales de cada cuenca, así como la conservación de las características que permitieron su declaratoria como Monumento Natural».

La explotación de la cuenca del Río Banano para APM Terminals está permitida luego de que la Sala Constitucional rechazara 3 recursos de amparo interpuestos al respecto. La Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA) del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) tiene interpuesta una moratoria sobre el proyecto y ahora está en el Poder Ejecutivo y en la Presidencia de la República decidir qué sucederá con este asunto.

Más noticias

1 COMENTARIO

  1. La alternativa a esta reaccionaria sugerencia es la energía nuclear !!!. FA debe aprender de Nicaragua en manejo y explotación de recursos naturales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias