San José, 25 Mar (ElPaís.cr) – La Asociación Nacional de Educadores (ANDE), solicitó al Ministerio de Educación Pública (MEP), solucionar un problema en el Sistema de Integra2 que ha afectado a un significativo número de docentes durante los últimos días.
En esta ocasión, el conflicto radica en que muchas personas no han podido recibir atención médica debido a que en su orden patronal aparecen con una leyenda de excluidos(as).
Gilberto Cascante, Presidente de la ANDE mencionó que se han reportado casos de docentes en diferentes regiones del país que además de sufrir este problema, tampoco se les ha pagado el subsidio del 60% que otorga la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS).
Yaxinia Díaz, Directora de Recursos Humanos del MEP señaló que efectivamente se dio un problema en el sistema Integra2, específicamente en el módulo de pagos, que excluyó a algunos(as) interinos(as) en las órdenes patronales.
Ante esto, Cascante fue enfático en que se mantendrán vigilantes hasta que el problema sea corregido en su totalidad, ya que no es la primera vez que este sistema reporta problemas.
Díaz dijo que el MEP depositó a estas personas lo correspondiente al aporte de la Caja, pero no saben por qué el sistema los excluyó.
Personeros de la ANDE aclararon que están coordinando en conjunto con la cartera de educación y con la Caja para solucionar este déficit.
Gilberto Cascante comentó que se están recibiendo a las personas afectadas en la sede de la Porfirio Brenes en San José, para darles una nota y que vayan a la Caja y les entreguen el subsidio.
El MEP asegura que dicho error se corrigió y no se presentará en la segunda quincena de marzo; sin embargo, el sindicato dejó muy en firme que no bajarán la guardia hasta que no se reporten como solucionados todos los casos registrados hasta el momento.
Estas cosas son molestas y en lugar de ser pro activos demuestran todo lo contrario, lo que corresponde es enviar la nota a los afectado por correo certificado y comunicar a la CCSS el error, o es que no saben cuantos y quienes son los afectados, porque tiene que sufrir el funcionario por un error del sistema