San José, 24 Mar (ElPaís.cr) – El Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), realiza los estudios geotécnicos previos para elaborar el proyecto «Jardines-Pozuelo», entre Heredia y San José.
Los estudios determinarán la calidad del suelo, así como su capacidad real en relación con los diseños de las obras.
Como parte de los trabajos que se necesitan realizar en la vía, el Conavi informó que se mantendrán pasos regulados durante los días 24,25 y 26 de 10pm a 5am.
«Igualmente, se harán trabajos diurnos durante la semana, que no tendrán afectación al tránsito. Por un periodo de cinco días se realizarán labores de 6am a 5pm», dijo Carlos Villalta, Gerente de la Unidad Ejecutora del Primer Programa de Infraestructura Vial.
La entidad aclaró que estos estudios son la base de lo que será la ampliación a cuatro carriles que se planea hacer en la zona ubicada entre la Uruca y Lagunilla de Heredia.
La ampliación en la que consiste el proyecto, es de 1,7kms. Además, incluye la construcción de aceras de 1,20 mts, paradas de buses, protección de taludes, dos pasos peatonales y dos puentes nuevos.
MOPT Y LANAMME. En relación con el inicio de estas obras, autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), y del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LANAMME), comparecieron ante la comisión legislativa que analiza temas de Heredia para discutir la situación vial a nivel general que enfrenta la provincia.
Roy Barrantes, representante de LANAMME, indicó que el problema de Heredia es que se debería de abordar desde una perspectiva integral, ya que existe una red vial que es bastante obsoleta pero con mucha dinámica vial.
“Lo más importante es tener claro que no hay que desgastarse mucho, en cuanto a analizar el problema como tal, hay un problema de congestión, que afecta la competitividad, calidad de vida, tiempo, contaminación ambiental, costos de operación vehicular, entre otros”, señaló el representante de LANAMME.
El jerarca del Conavi, Mauricio Salom, indicó que aunque existan graves problemas con la infraestructura vial, no se pueden precipitar a desarrollar obras sin antes realizar los estudios pertinentes.