jueves 23, marzo 2023
spot_img

LGS: «Que una persona no haya concluido la universidad no quiere decir que no tenga capacidad»

San José, 25 mar (Elpaís.cr) – El Presidente de la República, Luis Guillermo Solís, defendió este martes los nombramientos de varios funcionarios de Casa Presidencial que generaron polémica en días anteriores por no tener título universitario.

Solís aseguró lo anterior luego de que el diputado de Alianza Demócrata Cristiana (ADC), Mario Redondo, asegurara que en este gobierno están nombrados «pega banderas».

El mandatario desechó estas declaraciones y señaló como ofensivas las palabras de Redondo.

«No hay pegabanderas en esta administración y tomo esto como uno más de los calificativos con que don Mario se refiere a este gobierno haciendo gala una vez más de un irrespeto que roza con la dignidad que él como diputado tiene y que yo como presidente merezco», aseguró el Presidente.

Redondo también reclamó al mandatario que de sus 14 asesores de despacho, 9 sólo tienen el título de bachillerato, lo que también sintió como una afrenta y una elección «a dedo».

Sin embargo, Solís negó esa cantidad y defendió las labores de su despacho.

Así, el presidente afirmó que solamente tiene dos asesores, Luis Emilio Jiménez y Verónica Fernández, ambos licendiados en Ciencias Políticas y que los demás funcionarios ejercen cargos de secretaría y demás funciones similares.

«Me encantará que don Mario me presente a los otros 12 asesores que tengo porque no los conozco», afirmó el presidente.

Solís aseguró que en esta administración lo que interesa es la limpieza del currículum y no el grado académico.

En el gobierno anterior, la entonces presidente Laura Chinchilla, tuvo un caso de polémica en el que varios asesores tuvieron que dejar sus puestos diplomáticos, debido a que se les acusó de haber sido nombrados «a dedo» y por ser «pegabanderas» en campaña electoral.

Más noticias

5 COMENTARIOS

  1. Este mediocre de mario redondo, ya cansa por bruto y majadero. Este vividor debería irse a cuidar nieticos, o lo que sea que tenga que cuidar.

  2. Me quedo entre dos aguas, pero sí debemos reconocer que de gente con títulos cuestionbles y calificaciones del servicio civil, estan llenas un montón de instituciones, que viven en una constante «diarrea»…por decirlo bonito; haciendo lo imposible por no hacer nada y cobrar un sueldo, derechos adquiridos como las anualidades, dedicación exclusiva horas extras y que se Yo más.
    El que dijo que el hábito no hizo al monje, no fue un sabio, fue alguien que noto que no hacia falta decir yo se de eso; sino más bien dmostrar que lo sabia hacer.
    Como músico, me ha tocado ver y oir, a músicos académicos tocar mal, sin gusto, sin espíritu y sin garcia alguna y por el contrario, otros que aprendieron por su cuenta y a duras penas, ejecutar magnificamente un instrumento; eso quizas me permita creer en que la capacidad, la experiencia y la entrega, pueden estar por encima de un cartón, que solo sirve para recalificarse y sobornar a la sociedad, con un «yo soy un licenciado, un master en esto y lo otro»; pero nada más, pues en la prueba de campo, solo pueden demostrar que papel y tinta, dicen una cosa, pero la realidad muetra otra.

  3. ¡Lo felicito Don Luis! No recuerdo en mis años de vida haber visto a ningún presidente con la sensibilidad e inteligencia que usted muestra y expresa.

  4. Recordemos al refrán que dice: » El Arca fue hecha por artesanos y el Titanic por ingenieros» y hablando de ingenieros, que me dicen del puente de la platina?

  5. Don Luis trabajo para el mopt desde el 10-10-78 y me suspendieron con goce de salario desde mayo del 2011 hasta junio del 2013. A la fecha no tengo fecha de juicio.desde el 90 he realizado pruebas de manejo siendo formado por el mopt paes el cargo. Pero ahora porque no tengo título universitario me tienen digitando habiendo tanta ncesidad institucional de brindar un servicio más ágil. Agradesco su opinión.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias