San José, 25 Mar (EFE).- El Gobierno de Costa Rica destituyó a su embajador designado en Venezuela, Federico Picado, por unas declaraciones emitidas sobre la política venezolana, lo que supone el tercer cese de un diplomático en los diez meses de mandato del presidente Luis Guillermo Solís.
El canciller costarricense, Manuel González, afirmó en conferencia de prensa que las declaraciones de Picado, emitidas al diario local «La Nación», no reflejan el punto de vista oficial.
«Hemos tomado la decisión de cesar al embajador Federico Picado (…), fue una decisión dura, pero se debían aplicar las normativas del estatuto del Servicio Exterior», manifestó González.
El canciller añadió que no hay cuestionamientos éticos sino que Picado ofreció las declaraciones sin consultar antes al Ministerio de Relaciones Exteriores.
El canciller explicó que la destitución debe ser ratificada por el Consejo de Gobierno, por lo que entraría en vigor a partir del 1 de abril.
En unas declaraciones publicadas el domingo por el diario «La Nación», el embajador dijo, vía correo electrónico, que está de acuerdo en que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, tenga «capacidades extraordinarias» para legislar ante la decisión del mandatario estadounidense, Barack Obama, de declarar a Venezuela como una amenaza para su seguridad nacional.
También comentó que Costa Rica podría emular algunas iniciativas venezolanas como el referendo popular para revocar el mandato de todos los cargos de elección popular.
Entre otras cosas, el diplomático negó que en Venezuela existan políticas contra los medios de comunicación, ya que la prensa tiene «libre tránsito» en ese país, y que el desabastecimiento de productos se debe, en parte, a esfuerzos del «gran comercio» por desestabilizar el Gobierno de Maduro.
El pasado lunes el presidente Solís había desacreditado las declaraciones de Picado y dijo a los periodistas que el entonces embajador expresó «opiniones» a título personal que «no reflejan el punto de vista oficial» del Gobierno costarricense.
Con el cese de Picado ya suman tres los embajadores que han sido separados de su cargo en el Gobierno de Solís.
El pasado 23 de enero la embajadora designada en Bolivia, Patricia Gómez Pereira, fue destituida por un comentario que publicó en Twitter, mientras que seis días después fue cesado el embajador en Corea del Sur, Luis Roberto Zamora, por un texto publicado en Facebook.
Ambos diplomáticos se pronunciaron sobre una polémica entre la procuradora general de la República, Ana Lorena Brenes, y el ex viceministro de la Presidencia Daniel Soley, que derivó en audiencias de ambos en el Congreso.
Muy atinadas y muy ciertas las declaraciones de Don Federico, por cierto.
Un poco paños tibios este Gobierno en cuanto a pronunciarse a favor de la libre determinación de los pueblos.
Excelente María. Obama ofende a los pueblos latinoamericanos con su retórica superada por la historia y que sigue creyendo que aquí nos tapamos el culo con taparrabo. Que seguimos siendo «Bananas Republic». Para el Canciller las declaraciones e intromisión de Obama en la libre determinación de los pueblos es papel higiénico.. Señor Canciller, no es usted más que un pendejo indigno de representar la política exterior de una democracia. Don Luis Guillermo. Dónde encontró usted este reaccionario. Este derechista trasnochado..
Que poca solidaridad de Costa Rica al gobierno de Venezuela, que esta sufriendo atentados golpistas de EEUU…con ese despido nos damos cuenta que el gobierno de Costa Rica es la verguenza de centro américa ,junto con Panamá, Honduras…Venezuela no es un país que se dedica a saquear países, hacer guerras, genocidios,golpes de estado a otros países como lo ha hecho EEUU, Israel,Inglaterra, la nefasta propaganda de EEUU que ha hecho con sus medios de comunicación sionista ,hacia los países que no son aliados de EEUU, es la culpable de la ignorancia de muchos ticos ,que están en contra de Venezuela…!!!POR FAVOR!!! pueblo de Costa Rica ,investiguen, abran los ojos, salgan de la ignorancia y dejen de ser secuaces de los partidos PLN, M.L partidos neoliberales que han vendido nuestro país al imperio satánico….el gobierno de Costa Rica no me representa ,por eso como Costarricense pido disculpas al gobierno de Venezuela.