viernes 24, marzo 2023
spot_img

Ejército chino ejecuta maniobras militares con fuego real en frontera birmana

Niños refugiados kokang en los campos provisionales en la frontera de Birmania conChina, cerca de la ciudad fronteriza de Nansan. EFE.

Pekín, 26 mar (EFE).- El ejército chino llevó a cabo maniobras militares con fuego real en la frontera del país asiático con el norte de Birmania (Myanmar), mientras allí continúan los enfrentamientos entre los rebeldes de la minoría kokang y las fuerzas armadas birmanas.

Según el canal militar de la cadena de televisión estatal, CCTV, una brigada del ejército en Yunnan, provincia suroccidental que linda con Birmania, llevó a cabo «recientemente» maniobras nocturnas a gran escala con fuego real en las montañas del oeste de zona para probar que las tropas «están listas para combatir de noche».

Las imágenes muestran a soldados equipados con lanzallamas conduciendo de noche varios ejercicios bajo intenso fuego de artillería, pero no revela más detalles sobre los mismos, ni siquiera cuándo se produjeron.

Las maniobras militares del Ejército de Liberación Popular (ELP) chino se producen después de que China denunciara este mes que aviones de guerra birmanos habían entrado en su espacio aéreo y fueron los responsables de que una bomba matara a cinco campesinos de la comarca de Lincang, al oeste de Yunnan.

Birmania negó las acusaciones y, en cambio, sugirió que fue responsabilidad de los rebeldes kokang, aunque analistas consideran que no están suficientemente equipados como para lanzar bombas a tanta distancia.

Los rebeldes de la Alianza Democrática Nacional de Birmania (MNDAA) y el ejército birmano combaten en las montañas del norte de la nación asiática desde febrero, tras cinco años de relativa calma después de que su líder, Peng Jiasheng, supuestamente regresara tras exiliarse en China en 2009.

Con el 90 por ciento de los kokang de etnia han, como la mayoría de los chinos, las guerrillas reclaman más independencia por parte de Birmania, país al que pertenece su región autónoma a raíz de que China cediera ese territorio al Reino Unido en 1897, y después quedara integrado en la nación asiática tras su independencia.

Pese a los ejercicios militares y a la creciente presencia de las fuerzas armadas chinas en esa región, en cuyo aeropuerto mantiene apostados tres cazas, la postura oficial de China hasta ahora es la de no intervenir en unos asuntos que considera exclusivos de Birmania.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias