martes 30, mayo 2023
spot_img

España consternada, homenajea a víctimas de accidente aéreo

Madrid/Barcelona, 25 mar (EFE).- Los familiares de los 51 españoles que fallecieron en el accidente de avión ocurrido el martes en los Alpes franceses recibieron información sobre el suceso y atención médica y psicológica, mientras en toda España tuvieron lugar actos de homenaje a las víctimas.

Un total de 150 personas viajaban a bordo del Aribus A320 de la aerolínea alemana de bajo coste Germanwings, filial de Lufthansa, que despegó del aeropuerto de Barcelona (noreste de España) con destino a Düsseldorf (Alemania) y se estrelló ayer por razones todavía desconocidas en los Alpes franceses sin dejar sobrevivientes.

En este primer día de los tres de duelo oficial declarados en España por la tragedia aérea, el Gobierno informó de que son 51 los españoles que perecieron en dicho accidente.

Del total de los fallecidos, 55 eran alemanes, y se han contabilizado asimismo dos argentinos, dos australianos, un belga, dos colombianos, un danés, tres estadounidenses, un holandés, dos iraníes, un israelí, un marroquí, un mexicano, un británico y dos venezolanos, de acuerdo con datos provisionales del equipo policial español que trabaja en la identificación de los fallecidos.

Fuentes españolas de la investigación señalaron a Efe que todavía quedan quince pasajeros de los que se desconoce su nacionalidad y que de los alemanes, uno tenía la doble nacionalidad alemana y japonesa y otros dos, alemana y kazaja.

España sigue consternada por la tragedia y miembros y empleados de las principales instituciones del Estado, partidos, ayuntamientos, el mundo de la cultura, empresas y los sindicatos salieron a la calle y guardaron al mediodía un minuto de silencio por las víctimas.

Además, miles de personas se sumaron a ese minuto de silencio en memoria de las víctimas en diferentes actos celebrados en la región de Cataluña, cuya capital es Barcelona, y de donde procedían muchos de los fallecidos españoles, la mayor parte de los cuales viajaban a Alemania por razones de trabajo.

Varios centenares de personas se congregaron y guardaron un minuto de silencio bajo la lluvia en la Plaza Sant Jaume de Barcelona, donde se encuentra el Ayuntamiento y la sede del gobierno regional de Cataluña.

Algunos de los actos fueron de carácter privado, como el de la sede central de la firma de moda Desigual, que perdió dos empleados en el accidente, y en otras empresas que también perdieron trabajadores en el siniestro.

Cerca de un centenar de familiares de fallecidos están concentrados en un hotel de la localidad de Castelldefels, cercana al aeropuerto de Barcelona, donde reciben información sobre el accidente, además de atención médica y ayuda psicológica.

Germanwings habilitará un avión o autocares para trasladar al lugar del accidente aéreo a las familias de las víctimas que lo deseen, algunas de las cuales ya lo han solicitado, según anunció hoy el secretario de Estado español de Infraestructuras, Julio Gómez-Pomar, quien participó en una reunión del comité de crisis en el aeropuerto de Barcelona.

Algunos de los familiares podrán viajar hoy mismo en autocar a la zona del siniestro y otros podrán hacerlo mañana en avión desde Barcelona a Marsella (sureste de Francia).

Preguntado sobre si los familiares están en disposición de viajar en avión, Gómez-Pomar explicó que «están viviendo una situación de shock y la prioridad es darles la mejor atención posible».

Informó además que los familiares de las víctimas se reunieron con la vicepresidenta de Lufthansa para conocer el número exacto de personas que desean desplazarse a zona del siniestro.

Mientras, en la localidad de Seyne-les-Alpes (Francia), cercana a la zona del siniestro, se reunieron el presidente francés, François Hollande, la canciller alemana, Angela Merkel, y el jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, quien viajó a los Alpes acompañado del presidente del Ejecutivo de la región de Cataluña, Artur Mas.

«Aquí hay tres personas que vamos a ser solidarios, vamos a trabajar juntos y vamos a investigar juntos, como nos corresponde como europeos, pero sobre todo como seres humanos», dijo Rajoy en una conferencia de prensa tras visitar junto con Hollande y Merkel el centro de mando de la operación de rescate. EFE

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias