Fotografía facilitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania de restos del Airbus320, que operaba la compañia alemana Germanwings y que ayer se estrelló en los Alpes Franceses con 150 personas a bordo. El avión realizaba la ruta de Barcelona a Düsseldorf cuando cayó en una zona de difícil acceso en los Alpes tras un rápido descenso. Las labores de búsqueda de los cuerpos y de los restos de fuselaje del avión, en la que participan más de 600 bomberos y militares, se retomaron a primera hora de hoy. EFE/Thomas Koehler/photothek.net/Auswärtiges Amt/dpa
Madrid, 25 mar (EFE).- Las fuerzas de seguridad han comprobado que en el avión siniestrado ayer en los Alpes viajaban 51 españoles, 55 alemanes y el resto proceden de catorce países, informaron a Efe fuentes de la investigación, que señalaron que todavía quedan quince pasajeros de los que se desconoce su nacionalidad.
Según los últimos datos del equipo policial que está trabajando para recabar información que permita conocer las nacionalidades e identidad de las personas que viajaban en el Airbus A320, de los 144 pasajeros (a los que hay que sumar seis tripulantes), 51 tenían nacionalidad española.
Las mismas fuentes han señalado que, a falta de la identificación final, 55 pasajeros eran alemanes, uno tenía la doble nacionalidad alemana y japonesa y otros dos, alemana y kazaja.
También viajaban en el vuelo fletado por la compañía Germanwings, que hacía el trayecto Barcelona-Düsseldorf, dos argentinos, dos australianos, un belga, dos colombianos, un danés, tres estadounidenses, un holandés, dos iraníes, un israelí, un marroquí, un mexicano, un británico y dos venezolanos.
De un total de quince pasajeros se desconoce todavía la nacionalidad.
Poco después de mediodía de hoy el Gobierno español había informado de que habían sido identificados 49 ciudadanos del país, cifra que era provisional, aunque cercana a la definitiva.