lunes 2, octubre 2023
spot_img

Mueren 150 personas al estrellarse un avión en los Alpes franceses (Resumen)

Vista aérea de los restos en el lugar donde se ha estrellado el A320 operado por Germanwings con 148 personas a bordo cuando viajaba de Barcelona (España) a Düsseldorf en la zona conocida como Seyne, en los Alpes, entre las localidades de Barcelonette y Digne, Francia hoy 24 de marzo de 2015. La Gendarmería cree que tardará varios días en recuperar los cuerpos del avión siniestrado hoy en los Alpes, ya que los restos se encuentran dispersos y en un perímetro de una hectárea de muy difícil acceso. EFE/Thomas Koehler

París/Düsseldorf/Madrid, 25 mar (dpa) – Un Airbus A320 de la aerolínea alemana Germanwings se estrelló este martes en un lugar de difícil acceso de los Alpes en el sur de Francia con 150 personas a bordo, de las que la mayoría eran de nacionalidad alemana y española, aunque también viajaban a bordo dos colombianos, dos argentinos, dos australianos, un danés y al menos dos británicos.

Por su parte, las autoridades mexicanas informaron que tienen «indicios» de que había dos personas de esa nacionalidad entre los pasajeros. De acuerdo con informes de los medios israelíes, entre los muertos había un hombre de negocios israelí de 39 años que vivía en Barcelona.

El avión había despegado a las 10:01 (09:01 GMT) de Barcelona y se dirigía a la ciudad alemana de Düsseldorf. Sigue sin haber aún una confirmación absoluta sobre la identidad de las víctimas y su nacionalidad, lamentó el director ejecutivo de Germanwings, Thomas Winkelmann, en una rueda de prensa desde la ciudad de Colonia.

En sus primeras declaraciones, Winkelmann se refirió a 67 alemanes muertos, aunque destacó que no es una cifra definitiva. Por su parte, el gobierno español dio la cifra de «45 apellidos españoles», pero se remitió también a Germanwings como responsable de confirmar las identidades y comunicarlo a sus familiares.

Entre los muertos confirmados hay 16 alumnos de una escuela secundaria alemana y dos maestras que habían estado una semana de intercambio aprendiendo español en Llinars del Vallés, cerca de Barcelona. En total los pasajeros eran 144 y había seis tripulantes.

La Cancillería colombiana expresó en un comunicado sus «más sentidas condolencias a los familiares» de la mujer y el hombre que «perdieron la vida en el accidente». Desde Francia, la embajada argentina en París confirmó que dos jóvenes argentinos viajaban en el avión.

Winkelmann tampoco dio más detalles sobre la causa de la tragedia, que se desconoce, aunque los investigadores esperan poder avanzar rápido al haberse rescatado una de las dos cajas negras. Los responsables de la oficina francesa de investigación de accidentes (BEA) ya se encuentran en el lugar y pronto se le sumarán sus homólogos alemanes, se informó.

También se trasladaron al sitio, cerca de Digne, investigadores de Airbus, Lufthansa Technik, Lufthansa y Germanwings. Sin embargo, las autoridades francesas afirmaron hoy que creen que los trabajos de rescate tras el accidente serán difíciles.

«Hay que evitar que se destruyan indicios importantes», advirtió hoy un portavoz del ministro del Interior francés Bernard Cazeneuve tras una conferencia de prensa en Seyne-les-Alpes. Esto se debe a que el lugar del siniestro es grande y que las condiciones climáticas podrían complicarse debido a que recién está terminando el invierno.

Germanwings es una de las filiales de bajo coste de Lufthansa, la mayor aerolínea europea. Al haber caído la noche las labores de inspección continuarán mañana. La zona es accesible sólo por vía aérea o a pie.

Por el momento se conoce que el vuelo 4U 9525 cayó durante ocho minutos antes de tocar tierra. Tras alcanzar su altura prevista de 11.600 metros, comenzó a descender por causas desconocidas. El contacto con los controladores aéreos en Francia se interrumpió a las 10:53 horas cuando el Airbus se encontraba a una altura de unos 6.000 pies (1.800 metros).

Con respecto al capitán, Winkelmann aseguró que se trataba de un piloto experimentado con más de diez años trabajando para Germanwings y para la matriz Lufthansa y unas 6.000 horas de vuelo en modelos de Airbus como el accidentado.

La violencia con la que impactó contra las montañas cerca del pequeño pueblo de Prads-Haute-Bléone, en los Alpes franceses, hace improbable que pueda haber supervivientes, indicó el ministro del Interior de Francia, Bernard Cazeneuve.

La aerolínea alemana Germanwings confirmó que miembros de su tripulación no quisieron volar hoy debido al accidente en los Alpes franceses.

La revista alemana «Der Spiegel» había señalado en su versión online que se debía a que el Airbus accidentado hoy pasó todo el lunes en el aeropuerto de Düsseldorf en tierra por presentar problemas técnicos.

Sin embargo, el jefe de Lufthansa, Carsten Spohr, afirmó que la reparación un día antes de la catástrofe no tuvo nada que ver con el accidente. Añadió que se trataba de algo relacionado con la carga de ruido, nada relevante para la seguridad.

«El avión estaba en un estado técnico excelente», aseguró el jefe de Lufthansa. En cuanto a los pilotos del avión accidentado, dijo: «Teníamos en la cabina de piloto la capacidad que distingue a nuestra empresa».

El jefe de Luftahnsa habló del «día más negro en la historia de 60 años de nuestra empresa», que según dijo perdió por primera vez un avión en vuelo.

Las primeras imágenes del lugar del accidente mostraban innumerables trozos del aparato desperdigados en un paisaje rocoso. El ministro de Relaciones Exteriores alemán, Frank-Walter Steinmeier, que se trasladó al lugar de la tragedia y fue informado por los equipos de rescate franceses, se mostró consternado. «Es un escenario del horror».

La ministra de Fomento española, Ana Pastor, que sobrevoló la zona, habló de un shock porque «el lugar del accidente es realmente terrible».

El gobierno español decretó tres días de luto oficial y puso en marcha un gabinete de crisis para gestionar la tragedia y atender a las víctimas.

El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, suspendió su agenda oficial. «Estamos ante una noticia dramática y triste con muchas pérdidas humanas», dijo. Rajoy viajará mañana a la zona de la tragedia, donde será informado junto con la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, François Hollande.

Según informaciones de la página web Airfleets.net, el aparato accidentado fue entregado a Lufthansa el 6 de febrero de 1991. Su vuelo inaugural tuvo lugar el 29 de noviembre de 1990. Los comentaristas franceses hablaron del peor accidente aéreo en el país desde el del avión supersónico Concorde el 25 de julio de 2000.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias