miércoles 29, marzo 2023
spot_img

Seis de cada diez hispanos en EEUU hablan inglés o son bilingües

Washington, 25 mar (dpa) – Seis de cada diez hispanos en Estados Unidos, un 62 por ciento, hablan inglés o son bilingües, según un estudio publicado hoy por Pew Research Center.

En función del idioma que dominen, los hispanos en Estados Unidos se dividen en tres grupos diferenciados: el 36 por ciento es bilingüe, el 25 por ciento utiliza el inglés como principal idioma para comunicarse y el 38 por ciento suele hablar en español.

El 59 por ciento de quienes hablan inglés es bilingüe, precisa Pew Research Center.

Sin embargo, esto varía en función de la edad y de si han nacido en Estados Unidos o el extranjero.

Entre aquellos nadidos en Estados Unidos, el 56 por ciento habla inglés, el 39 por ciento es bilingüe y el 5 por ciento habla español.

El inglés se convierte en un idioma más dominante en las segundas y terceras generaciones de hispanos nacidos en suelo estadounidense.

Cuatro de cada seis hispanos de segunda generación se comunica principalmente en inglés, mientras que en el caso de la tercera generación o generaciones posteriores el inglés es la lengua en la suelen hablar siete de cada diez.

En el caso de los hispanos nacidos en el extranjero, el español es la lengua que domina. Seis de cada diez hispanos nacidos fuera de Estados Unidos hablan español, el 35 por ciento es bilingüe y sólo el 5 por ciento habla únicamente en inglés.

Según Pew Research, el bilingüismo de los hispanos está relacionado con su edad. El 42 por ciento de los hispanos entre 18 y 29 años son bilingües, mientras que sólo un tercio de los latinos entre 30 y 49 años lo son. El porcentaje de hispanos bilingües vuelve a subir entre los hispanos mayores de 65 por ciento, ya que el 40 por ciento de ellos se declara bilingüe.

Siete de cada diez hispanos con edades comprendidas entre los 16 y 25 años habla «spanglish», un híbrido entre inglés y español, precisa el estudio.

Pew Research explica que a medida que las nuevas generaciones de hispanos nacidos en Estados Unidos crezcan, hablarán más inglés y menos español, tal y como ocurrió anteriormente con las oleadas de inmigrantes procedentes de otros países.

Según las proyecciones de la Oficina del Censo de Estados Unidos, el número de hispanos que sólo habla inglés en casa aumentará del 26 por ciento en 2013 al 34 por ciento en 2020, mientras que el número de hispanos que habla español en casa descenderá del 73 al 66 por ciento.

Pew Research explica que la hispanos adultos valoran mucho la capacidad de dominar ambos idiomas.

Ocho de cada diez latinos considera que es importante aprender inglés para tener éxito y el 95 por ciento cree que es importante que las futuras generaciones de hispanos en Estados Unidos hable español.

Debido al bilingüismo, el español fue el idioma más hablado en 2013 Estados Unidos, después de inglés. Lo hablan 35,8 millones de hispanos en Estados Unidos y 2,6 millones de no hispanos, precisa Pew Research.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias