San José, 27 Mar (Elpaís.cr) – Un empate sin goles, en partido de pocas emociones fue el resultado que arrojó el duelo entre Costa Rica y Paraguay en el estadio Nacional, que le permite a los nacionales alargar su invicto a 13 partidos.
La ‘Tricolor’ regresaba un año después a su casa, ante su gente, que deliró con cada aparición de Keylor Navas, frente al mismo rival contra el que se despidió antes de ir a Brasil. Aquella vez le ganó a la ‘Albirroja’ por 2-1.
En esta ocasión los paraguayos llegaron con un nuevo técnico, el argentino Ramón Díaz, quien desde ya deja su sello característico: un equipo ordenado, juega por el piso, presiona y que siempre intenta buscar el arco contrario.
Fue un partido complicado, muy duro. El árbitro tampoco colaboró mucho. A Costa Rica le costaba generar juego en ofensiva. Dependió bastante de los arranques de Joel Campbell, quien parecía estar a un ritmo distinto de sus compañeros, le faltó más compañía de Bryan Ruiz y Celso Borges en la creación de fútbol.
De igual manera, John Jairo Ruiz, media punta por la izquierda, aportó poco a pesar de su velocidad, se dedicó más a cometer faltas que a complicar a la defensa bien parada de los paraguayos.
Sin embargo, apenas a los 2′ el delantero robó una pelota en salida guaraní y obligó a la infracción a Paulo Da Silva. Una falta al borde del área que no llevó peligro alguno al arco de Justo Villar.
La respuesta de Paraguay fue inmediata y con una fórmula que emplearon en varias ocasiones: balones filtrados a la espalda de la defensa, algo desordenada y el portero Keylor Navas salió a salvar a los 3′, con sus piernas un mano a mano de Richard Ortiz.
A la selección nacional le costó controlar la movilidad y rapidez de Ortiz, Benítez, y la potencia de Lucas Barrios y Raúl Bobadilla.
El contragolpe fue una de las armas que intentó utilizar la ‘Sele’, frente a una escuadra ordenada y que pobló el mediocampo, no obstante careció de una mejor elección a la hora de culminar la jugada.
Al 11′ J.J. Ruiz se envalentonó e inició una contra en la que demoró en ceder la pelota y Paraguay se acomodó y lo desarmó al borde del área.
El juego pasaba por momentos entretenidos. De ida y vuelta. A los 13′ Tejeda perdió una pelota en medicampo, Molinas le robó, habilitó a Benítez y este sacó un centro para el mismo volante central que trató de rematar con una media chilena, le salió desviada.
Los paraguayos presionaban y tocaban la pelota. Costa Rica esperaba en su campo sin dejar espacios para salir de contraataque con Campbell que al 16′ metió un centro tras una buena acción entre Tejeda y Saborío, el dorsal ’12’ trazó el servicio con la derecha y Cáceres la tuvo que tirar al córner.
Al 18′ el propio Joel hizo gala de su habilidad por el costado derecho, dejó en el camino a un par de paraguayos y centró buscando a Saborío, pero de nuevo la defensa se impuso por arriba.
La selección visitante respondió con un centro desde la frontal de Molinas, Bryan Ruiz la desvió en el área y la pelota pasó peligrosamente cerca del poste derecho de Navas.
El partido dio paso a la impresición, las faltas. El trámite se volvió muy cortado por infracciones de ambos equipos, al tiempo de que Joel Campbell volvía a mostrar su habilidad gambeteando paraguayos al borde del área y por la derecha.
Asimismo, estaba clara la postura de los dirigidos por Ramón Díaz de marcar a los talentosos de Costa Rica, Campbell y Ruiz, quienes siempre estuvieron rodeados por dos o tres rivales que les complicaban maniobrar, sin embargo, el del Villarreal se las ingenió para superar la férrea marca.
Al 40′ llegó la polémica, un claro penal en favor de los paraguayos que el juez John Pitti no sancionó. De nuevo le ganaron la espalda a Myrie, esta vez fue Samudio, el lateral metió el pase al medio para Bobadilla y Waylon Francis, por detrás lo bajó cuando el artillero se disponía a rematar.
En la reanudación, el partido siguió muy parecido: con Costa Rica intentándolo por medio de la posesión de pelota, con la habilidad de Campbell, más algún aporte de Ruiz, mientras Paraguay, bien plantado, jugaba a la contra.
Al 47′ el capitán Ruiz, se inventó una gran jugada por la izquierda, en la que con caño incluido sobre Víctor Cáceres, en el área remató desviado del arco de Justo Villar.
Cabe destacar que tras el descanso John Jairo Ruiz no regresó y su lugar lo tomó el Alajuelense Johan Venegas, abierto por la izquierda.
El cotejo mantuvo el juego fuerte de ambos equipos. Bastantes faltas y poca claridad de mediocampo hacia adelante.
Al 59′ Joel Campbell enganchó en el área, saco un par de marcas y centró pasado pero la defensa guaraní, muy sólida en el juego aéreo, despejó sin inconvenientes.
Un minuto después ingresó Marco Ureña en lugar de Saborío, quien no consiguió entrar mucho en el partido ante la escasa asistencia de sus compañeros. Se enfrascó en un duelo con los duros centrales visitantes.
Al 61′ Benítez encontró espacio por la derecha, metió un centro y Bobadilla cabeceó sencillo a manos de Keylor Navas.
Al 65′ Ruiz recuperó en la salida paraguaya por la izquierda, Ureña agarró la pelota, jugó con la distracción de Ruiz y sacó un remate que se desvió en un zaguero y finalizó en el córner.
La ‘Tricolor’ dominaba las acciones, pero sin lograr profundidad y la mejor ocasión llegó a los 66′ con un centro de Campbell y un testarazo de Duarte, solo por el segundo palo, sin embargo, el balón pegó en el costado del arco de Villar.
Conforme avanzaron los minutos se vinieron los cambios en los dos seleccionados Fidencio Oviedo y Óscar Romero en Paraguay, mientras en Costa Rica entraron David Guzmán y Deyver Vega.
Al 71′ Romero inició una jugada en mitad de terreno, la siguió Bobadilla por derecha, tiró el centro al área y Navas la rechazó con los puños. Fue su intervención más importante en el complemento.
Los ticos intentaron seguir la búsqueda del gol del triunfo, no obstante, los paraguayos mantuvieron mucha solidez en su defensa, además cortaron mucho en el medio con infracciones y el empate sin goles fue el resultado definitivo.
A la selección de Costa Rica el empate le sirvió para incrementar su invicto e incluso igualó su mejor marca sin perder, de 13 choques, y desde ya aguardará por el segundo fogueo de esta fecha FIFA, el 31 de marzo en Panamá contra los locales.
Alineaciones:
Costa Rica: 1-Keylor Navas; 8-Dave Myrie, 6-Óscar Duarte, 15-Júnior Díaz, 14-Waylon Francis; 5-Celso Borges, 17-Yeltsin Tejeda (D. Guzmán al 83′), 10-Bryan Ruiz, 12-Joel Campbell (D. Vega al 82′), 11-John Jairo Ruiz (J. Venegas al 46′) y 9-Álvaro Saborío (M. Ureña). DT: Paulo Wanchope.
Paraguay: 1-Justo Villar; 3-Marcos Cáceres, 14-Paulo Da Silva, 4-Pablo Aguilar, 13-Miguel Samudio; 6-Osmar Molinas (F. Oviedo al 68′), 15-Víctor Cáceres, 11-Édgar Benítez (Ó. Romero al 75′); 23-Richard Ortiz; 8-Lucas Barrios y 7-Raúl Bobadilla. DT: Ramón Díaz.
Escenario: Estadio Nacional.
Árbitro: John Pitti.
Fue un robo, el Partido debió terminar 1 a 0 a favor de Paraguay y Costa RIca con 10 hombres, una verguenza el arbitro, clarito penal que no cobra.