San José, 27 Mar (Elpaís.cr) – El Gobierno de la República convocó este jueves los proyectos de Territorios Costeros Comunitarios (TECOCOS), y de regularización de las tierras del Refugio de Visa Silvestre Ostional a las sesiones extraordinarias.
La convocatoria fue apoyada por diputados de distintas fracciones entre las que estaban la del Frente Amplio, Acción Ciudadana (PAC), Movimiento Libertario y hasta la Presidencia del Congreso, representada por su cabeza, Henry Mora, quienes buscan tener el proyecto listo para el mes de abril.
El proyecto de regularización de Ostional, que busca que quienes habitan el Refugio obtengan una concesión, entró a una subcomisión de la Comisión Legislativa de Ambiente y TECOCOS, por su parte, está ya en plenario para entrar a negociación a que se decida qué sucederá con los habitantes de los 50 metros posteriores a la playa, en todas las costas del país.
Así lo comunicó el diputado frenteamplista, Carlos Hernández, este jueves durante la conferencia de prensa en plenario en la señaló que más de 65 mil familias viven en las zonas costeras, preocupados por posibles desalojos en todo el país.
El diputado del PAC Franklin Corella, aseguró que el proyecto ya «está en la fase final» después de la mesa de diálogo que se conformó para este proyecto de ley desde el año pasado.
«No existen excusas de ningún tipo para no dar una solución a los territorios costeros y yo esperaría para después de Semana Santa tener una respuesta positiva para una ley que tanto necesitan las zonas costeras de este país», aseguró Corella.
El libertario Otto Guevara, por su parte, pidió dar concesión especial a esos 50 metros antes de la playa, pero como éste es un bien demanial, es decir, de dominio público, y señaló como opción el enviar el proyecto de Ostional a la Procuraduría General de la República.
Los habitantes de la zona, por su parte, agradecieron «la gran noticia» que significó para ellos esta convocatoria, tal y como aseguró la habitante de la zona, Malena Vega, quien aseguró que ahora sus comunidades vivirán «en paz sin la sosobra del desalojo».