Labores de búsqueda de restos humanos en el lugar del accidente del vuelo Barcelona-Düsseldorf de Germanwings que se estrelló el pasado martes, hoy, jueves 26 de marzo de 2015, en los Alpes franceses cerca de Le Vernet y Seyne-les-Alpes. El copiloto del avión, un Airbus A320, hizo colisionar el aparato de forma voluntaria aunque sin aparentes razones terroristas, según las primeras conclusiones de la investigación. EFE/Sebastien Nogier.
Berlín, 27 mar (dpa) – El director ejecutivo de Germanwings, Thomas Winkelmann, expresó su consternación y espanto por la revelación de que el accidente del avión de su compañía esta semana en los Alpes franceses se debió presuntamente a una acción deliberada del copiloto.
«Estamos todos completamente en shock», dijo Winkelmann en la noche del jueves en un programa del canal de televisión alemana ZDF. «Se trata de un hecho que no podríamos haber imaginado», aseguró, y añadió que es algo «completamente inexplicable».
El ejecutivo aseguró asimismo que se hará todo lo necesario para que no se repita un hecho de este tipo.
La fiscalía de Marsella, que investiga el accidente del vuelo que viajaba de Barcelona a Düsseldorf, aseguró que el copiloto estrelló deliberadamente el avión con otras 149 personas a bordo en los Alpes.
«Creemos que el copiloto quiso destruir el avión voluntariamente», declaró el fiscal Brice Robin en Marsella. El copiloto, identificado como el alemán Andreas Lubitz, de 27 años, se encontraba en ese momento solo en la cabina, a la que el piloto no pudo reingresar.
A raíz de esto se desató un debate en relación a las normas actuales sobre la ocupación de las cabinas. De hecho, las mayores aerolíneas alemanas analizarán el viernes nuevas regulaciones que impidan que una persona quede sola en la cabina, según indicaron en la Asociación Nacional de Aviación Alemana.
«Me queda la duda de si una persona que quiere cometer un acto criminal con esta energía podría ser frenado si, por ejemplo, hubiera una azafata o miembro de la tripulación en la cabina», señaló Winkelmann.
¿»… quiso destruir el avión voluntariamente…»? ¿O quiso asesinar a 150 personas con premeditación? ¡Lubitz no actuo solo!