viernes 24, marzo 2023
spot_img

Ligia Fallas: «Presidente Solís se lava las manos con ilegalidades de APM Terminals»

San José, 27 Mar (Elpaís.cr) – La diputada del Partido Frente Amplio, Ligia Fallas, se reunió esta semana con el Presidente Luis Guillermo Solís y  la Viceministra de Ambiente  Patricia Madrigal, a quienes les aseguró que el Gobierno y la Presidencia se están «lavando las manos» con las ilegalidades de APM Terminals.

Fallas le expresó al Presidente su  preocupación  por la falta de acompañamiento al desove de las tortugas Baula, una especie en peligro de extinción, por el incumpliendo con el diseño de ruta 257 y por las concesiones de minería no metálica, otorgadas en las áreas de amortiguamiento  de la cuenca del rio banano.

Para la diputada «fue sorpresivo e indignante» comprobar el desconocimiento, por parte de Solís, de las condiciones en que fue otorgada la  concesión, como por ejemplo, la fase 2A del contrato, que incluye darle a la concesionaria holandesa al menos 40 hectáreas más del humedal Cariari, patrimonio de la humanidad.

Solís aseguró estar investigando el tema y averiguar quién aprobó las concesiones que ya empezaron obras desde inicios de este mes de marzo.

“Lo estoy  investigando porque de eso yo no estoy enterado, le pedí al ministro Carlos  Segnini que me diera un informe sobre quién lo aprobó, porque eso se dio aparentemente en concesiones. Yo quiero ver quién lo aprobó y en qué términos se hizo; cuál es el tramite que se dio porque en concesiones hay tres ministros de Estado y el Presidente Ejecutivo del Banco Central y ninguno me informó sobre eso, y es un tema que es responsabilidad del Gobierno», aseguró Solís.

En la reunión, Fallas estuvo acompañada de representantes del sector defensor de los animales, ecologista y activistas sociales para  discutir las irregularidades e ilegalidades del contrato con la compañía transnacional APM Terminals.

Durante la reunión se entregó una carta con  más de cuatro mil firmas en contra de la destrucción del Humedal Cariari en Moín de Limón. También se discutieron temas como el refrendo que dio la Contraloría al  contrato sin contar con viabilidad ambiental.

Más noticias

3 COMENTARIOS

  1. Que mal estamos con esta flojera de gobierno que tolera el desaleteo, que no escucha a las personas que aman a la naturaleza y que no se informa antes de seguir con la herencia destructora.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias