viernes 1, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Lluvias provocan caos y evacuaciones masivas en el desierto chileno

Vecinos tratan de poner a salvo algunas de sus pertenencias del desborde del río Copiapó el miércoles 25 de marzo de 2015, en Copiapó (Chile). El Gobierno chileno amplió a Antofagasta la zona de excepción que decretó en Tierra Amarilla, Alto del Carmen y Copiapó, en la norteña región de Atacama azotadas desde este martes por fuertes lluvias que han causado aluviones y crecidas de los ríos y han obligado a evacuar a cientos de personas. EFE/Alex Fuentes

Santiago de Chile, 26 mar (dpa) – Las inusuales y prolongadas lluvias que azotan el desierto chileno provocaron escenas de caos y evacuaciones masivas en las ciudades y poblados de la zona, en medio del desborde de ríos y los cortes de caminos.

«Son las peores lluvias en 50 años», lamentó este miércoles en medio de la crisis la alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, quien criticó la demora en el envío de ayuda, en especial de comida y frazadas.

Las precipitaciones, que motivaron el despliegue por aire y tierra de militares, obligaron ya a trasladar a 1.700 personas a albergues transitorios, ante el ingreso de agua a las casas.

La presidenta Michelle Bachelet, quien viajó en helicóptero a la región, decretó estado de excepción constitucional para las regiones afectadas, cuyo mando quedó tutela de los militares, quien incluso podrán evacuar a la fuerza a las personas.

Varias ciudades quedaron además sin suministro eléctrico, ni telefónico. En la urbe de Chañaral y otros sitios del interior del desierto las evacuaciones sólo fueron posible por aire.

«Hay una persona que está en el techo de una casa con un bebé y no se ha podido rescatar», dijo durante la jornada el alcalde de Chañaral, Héctor Volta. El edil informó de seis desaparecidos.

Asimismo, diversos yacimientos de oro y cobre sufrieron derrumbes o suspensión de faenas, incluidos los gigantescos minerales de la estatal Codelco. El aeropuerto de Antofagasta cesó también sus operaciones.

«Las clases están suspendidas», dijo por su parte el ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre. «Las fuerzas armadas están listas para ayudar», añadió el titular de Defensa, Jorge Burgos.

«No estamos preparados para una crisis así, los albergues están colpsados», resignó sin embargo la alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo.

Hasta ahora, pese a que las lluvias azotan una extensión de 700 kilómetros, no hay muertos, informó el gobierno.

En medio de la crisis, la presidenta Michelle Bachelet decidió suspender sus actividades y viajar urgente a la zona, para evaluar en terreno las problemas.

La Dirección Meteorológica de Chile, en tanto, confirmó que las lluvias persistirán hasta este jueves al menos, algo no visto desde 1974.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias