San José, 27 Mar (Elpaís.cr) – Las fracciones de los partidos de Liberación Nacional (PLN), del Movimiento Libertario (ML), los cristianos y de la Unidad Social Cristiana (PUSC), se unieron este jueves para apoyar a grupo de jóvenes venezolanos que llegaron a Costa Rica a pedir censurar al gobierno de la nación suramericana.
La conferencia fue convocada por los libertarios y contó con el apoyo del partido Vente Venezuela y de la Mesa de Diálogo de la Juventud Cubana, que se presentaron para solicitar al plenario que pida a los representantes costarricenses en la Organización de Estados Americanos (OEA) a que se censure y se discuta sobre la situación en Venezuela.
«En vista de todo esto hoy estamos en la Asamblea Legislativa de Costa Rica pidiendo que por favor se le solicite al embajador de Costa Rica en la OEA que pida que se discuta esta situación, queremos que la situación de Venezuela se discuta en la OEA», aseguró José Martínez, de la Juventud de Vente Venezuela, clamando por la historia democrática en Costa Rica.
La diputada libertaria Natalia Díaz aseguró que su fracción tiene un «compromiso con la causa», y señaló problemas tanto en Cuba como en Venezuela, donde supuestamente hay falta de respeto por las libertades individuales.
«Nosotros tenemos que tomar una actitud beligerante respecto a la violación de derechos humanos y por eso todos estos diputados hemos firmado una moción para que el gobierno pida discutir este asunto en la OEA», señaló Diaz adelantando una moción al respecto, que se presentó este jueves a plenario y que será votada cuando los legisladores vuelvan de las vacaciones de Semana Santa, el próximo lunes 6 de abril.
El diputado Otto Guevara además comparó la situación venezolana con «lo más triste de la historia nacional» que es, según él, cuando se proscribió el Partido Comunista en Costa Rica.
«Por la trayectoria democrática de Costa Rica sentimos nosotros que tenemos autoridad moral para pedir censura respecto a la situación de Venezuela», aseguró Guevara.
El liberacionista Michael Arce, por su parte, aseguró que «la neutralidad no es una opción cuando se habla de derechos humanos», dijo defendiendo su presencia en la conferencia.
Los grupos hicieron referencia a los conflictos venezolanos con la oposición y a los derechos políticos que consideran mancillados.
La moción llegará a plenario donde se espera la negativa del Frente Amplio y del Partido Acción Ciudadana (PAC), quienes ya han votado en contra mociones parecidas en el pasado.
Que duro, tener que salir del pais a buscar apoyo, en extranjeros y extraños, porque la situacion adentro es sumamente incomoda.
«grupo de jóvenes venezolanos»…¿ O GUARIMBAS DE LA OPOSICIÓN Venezolana? que están obedeciendo las ordenes de EEUU con el Manual USA para derrocar gobiernos…. !!!por favor!!!… A quién engañan estos diputados y estos guarimbas…así como el embajador de Costa Rica fue despedido por hablar a favor de Maduro…ustedes diputados opositores del gobierno de Costa Rica …TAMPOCO SE METAN a favor de nadie, como costarricense quiero que Costa Rica sea neutral y que el pueblo de Venezuela resuelva sus problemas…la soberanía de los países de respeta.
http://www.voltairenet.org/article123805.html
http://www.taringa.net/posts/offtopic/17426854/Manual-USA-para-derrocar-gobiernos-I.html
Estos mozalbetes imberbes e inespertos, mandados por la derecha venezolana y de Cuba (?) se refieren a la «dictadura de Maduro»
déjeme decirles Que Gno. de Maduro, Fue electo legítimamente por el voto popular es el Gobierno de todos los venezolanos, dicen
también que no hay libertad de expresión, pues mire, el noticiero de Nora Ruíz,transmite todos los desde desde Caracas, noticias,
pero desde luego, solo una cara de la medalla, la derecha. Los señores López y Ledezma, son delincuentes, es decir han delinquido
las leyes venezolanas, en cualquier país se condenan. Han firmado pronunciamiento de «transición» donde desconocen el orden es-
tablecido, incluyendo un cambio por la vía de la fuerza. Haga esto en cualquier país será condenado. Estos diputaditos mequetrefes
se están entrometiendo en asuntos internos de un país, que lo resuelvan los venezolanos. («vamos a seguir atacando») F.Alvarado.
«crímenes y violaciones» M. Redondo.