Ciudad de Guatemala, 26 mar (dpa) – Rusia comprometió hoy su apoyo a Centroamérica en proyectos específicos en materia de seguridad, turismo, inversiones y salud en el marco de una reunión del ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, con los cancilleres del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).
Lavrov dijo que Rusia se propone apoyar a los países centroamericanos en la formación de cuerpos para la lucha antidrogas, convirtiendo un programa de cursos en Nicaragua en un centro regional de entrenamiento.
«En Nicaragua ya funcionan cursos para la preparación de policías antinarcóticos. Tenemos planes de convertir esos cursos en un centro regional de capacitación en el que puedan estudiar representantes de otros países de la región», anunció, sin precisar plazos.
En materia económica y comercial, el diplomático dijo que Rusia apoya la integración de Centroamérica y que reafirma el interés de las inversiones en el istmo, como lo planteó en la reunión con sus homólogos centroamericanos.
En 2014 Rusia fue el sexto país con mayor presencia en los volúmenes de inversión extranjera directa (IED) en Guatemala, la economía más grande de Centroamérica, con 64,9 millones de dólares hasta septiembre (último dato oficial), equivalente a una participación del 6,0 por ciento del total de IED, por debajo de Estados Unidos, Canadá, Colombia, México e Inglaterra.
En el marco de la cita, Rusia planteó su interés por adherirse como observador extrarregional en el foro del SICA, junto a otros 15 países de Europa y Asia.
El SICA está conformado por Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana.
En cuanto al tema de salud, Lavrov comentó que durante su visita a Nicaragua se acordó la creación de planes de fabricación conjunta de vacunas en Centroamérica, un proyecto aprobado por la Organización Panamericana de Salud (OPS) y que ayudará a reducir el déficit de medicinas en la región.
El canciller ruso también habló del apoyo ruso a Centroamérica en el tema de turismo, mediante la creación de un paquete turístico que abarque todos los países del istmo, tal y como ocurre con República Dominicana, a donde en 2014 llegaron 180.000 turistas rusos.
El canciller guatemalteco Carlos Morales, presidente pro témpore del SICA, explicó que otras iniciativas planteadas por los países centroamericanos a Lavrov consisten en convenios de extradición, cumplimiento de sentencias penales, títulos de estudiantes en universidades rusas y la posibilidad de que un astronauta guatemalteco tenga la oportunidad de ir al espacio.
Lavrov tiene programado concluir su visita a Guatemala en horas de la noche, tras una gira latinoamericana que abarcó a Cuba, Colombia y Nicaragua.