San José, 26 Mar (Elpaís.cr) – La ‘Tricolor’, esa que supo regalarle a su gente una alegría tan grande en el Mundial de Brasil 2014, volverá a su casa tras dicha gesta para reencontrase con su gente en el partido de fogueo frente a la selección de Paraguay, este jueves a partir de las 8pm en el estadio Nacional, en el que defenderá su invicto de 12 partidos.
Precisamente, hace poco más de un año ambos seleccionados se enfrentaron en ese mismo reducto, en el juego que marcó la despedida de la ‘Sele’ de territorio tico para disputar la Copa del Mundo. El resultado favoreció a los nacionales por 2-1 tras los goles de Joel Campbell y Álvaro Saborío.
Este choque será especial no solo porque por primera vez luego de la justa mundialista, la selección costarricense y la hinchada se reunirán, sino también porque los nacionales iniciarán su preparación de cara a los retos que se avecinan en el presente año: Copa Oro, más fogueos y el arranque de la eliminatoria para Rusia 2018.
El técnico Paulo Wanchope contará con sus principales figuras, los gestores de la hazaña en suelo brasilero, más otras que se quieren hacer un lugar en las convocatorias para seguir haciendo historia con la ‘Roja’.
El arquero Keylor Navas encabeza la lista de legionarios que también tiene a Óscar Duarte, Yeltsin Tejeda, Celso Borges, Bryan Ruiz, Campbell y Saborío. Además del otro arquero, Esteban Alvarado, Júnior Díaz, Marco Ureña y John Jairo Ruiz.
Por otra parte, los futbolistas del campeonato local citados por ‘Chope’, llegarán a aprovecharse de las ausencias de Giancarlo González, Cristian Gamboa, David Ramírez y Bryan Oviedo, todos lesionados, por lo que se le abre la puerta a Francisco Calvo, Keyner Brown, Jordan Smith, Johan Venegas, quien tuvo bastante participación en partidos del año pasado, además de Elías Aguilar y Deyver Vega.
Aún Wanchope no reveló la alineación que plantará para dirigir su primer duelo como ‘DT’ oficial de Costa Rica, contra la escuadra del argentino Ramón Ángel ‘Pelado’ Díaz, sin embargo, se vislumbra el once de gala con Navas en el arco. Duarte y Díaz en el centro de la zaga. Las variantes obligadas vendrán por los costados, sector en el que Smith y Dave Myrie pelean la banda derecha, mientras Calvo, Francis y Lemark Hernández hacen lo propio por la izquierda.
En el mediocampo Tejeda y Borges apuntan ejercer las labores de recuperación. Ruiz, Campbell y Venegas jugarían más adelantados en esa zona, secundando a Saborío quien sería el delantero de la ‘Tricolor’.
Según declaró el estratega nacional, la idea es darle oportunidad a los 24 convocados para la doble fecha FIFA, que se completará con el duelo del 31 ante Panamá de visita, no obstante, aseguró que esto dependerá del desarrollo de los partidos.
Por otra parte, la ‘Albirroja’ estrenará en su banco al entrenador más ganador en la historia del Club Atlético River Plate de Argentina, Ramón Díaz, que tratará de transmitirle ese éxito a una escuadra paraguaya que, se encuentra en proceso de resurrección aunque sin mucho recambio generacional, luego de no clasificar al último Mundial.
Jugadores experimentados como el arquero Justo Villar, los defensores Paulo Da Silva, Pablo Aguilar, Marcos Cáceres e Iván Piris. Los volantes Víctor Cáceres, Richard Ortiz y Osvaldo Martínez y los delanteros Édgar ‘Pájaro’ Benítez y Lucas Barrios, intentarán ser los guías de jóvenes de mucha calidad como el zurdo de Racing de Avellaneda, Óscar Romero.
La gran duda para el ‘Pelado’ será la del delantero Roque Santa Cruz, exBayern Munich y Manchester City, actualmente en el Cruz Azul de México, que presenta algunas molestias y todavía no es segura su participación en el fogueo.
Ante los sudamericanos, Costa Rica buscará alargar la racha de juegos invicto que por el momento se contabiliza en 12, incluyendo los cinco de la Copa del Mundo, en la que la ‘Tricolor’ hizo historia alcanzando los cuartos de final.
Todo está prácticamente listo para que ticos y paraguayos se midan en el estadio Nacional de La Sabana para este duelo de preparación con miras a los desafíos que enfrentarán en unos meses: la Copa de Oro los nacionales y la Copa América los guaraníes, en donde a pesar de que no se garantiza un llenazo, hay mucha ansiedad por ver de nuevo en casa a los héroes del verano brasileño.