San José, 27 Mar (ElPaíscr) – Especialistas de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), enviaron un llamado de atención a los pacientes que tienen enfermedades crónicas en relación con las actividades de la semana santa.
David Soto Montero, médico de familia del área de la clínica Clodomiro Picado, aseguró que lo primero que deben hacer estos pacientes, es tener en cuenta el estado de su enfermedad, ya que de esto dependerá de las actividades que pueda desarrollar durante la Semana Mayor.
Esteban Cordero, médico del Max Peralta, dijo que este tipo de pacientes deben consultar primero a su médicos correspondientes antes de realizar cualquier viaje vacacional.
Los médicos dijeron que las personas con enfermedad crónica deben de limitarse en la ingesta de pescado, mariscos, productos enlatados, embutidos, reposterías, dulces, conservas, entre otros; pues son alimentos con alta carga de sal y azúcar, lo que les puede generar descompensaciones de salud.
Ambos especialistas coincidieron en que los pacientes crónicos, deberían evitar las aglomeraciones, además indicó que es indispensable que las personas apliquen el protocolo de lavado de manos y de toser, para evitar contraer alguna enfermedad infectocontagiosa.
Esteban Vega de la O, coordinador de servicios farmacéuticos de la CCSS, los pacientes crónicos no deben aumentar, disminuir y mucho menos suspender el tratamiento pues los medicamentos que le han prescrito buscan controlar la enfermedad y evitar que progrese.