San José, 27 Mar (ElPaís.cr) – Como parte de las actividades de este año en conmemoración al 75 Aniversario de la Universidad de Costa Rica, se celebró la presentación del documental «Energía eléctrica 14: el futuro es ya», producido con apoyo de la Rectoría.
El director y productor del proyecto, William Ortiz Arroyo, indicó que el film es una síntesis del desarrollo hidroeléctrico en el país, el cual inicia con la inauguración de la primera planta en 1884 y cuyo personaje principal es el ICE.
«Hemos incluido todos los sectores que convienen, representantes del sector y privado y público, quienes exponen sobre tres temas polémicos: la decisión de explotar la energía geotérmica en parques nacionales, la participación privada y el asunto pendiente del Proyecto Diquís», comentó Ortiz para Elpais.cr
Por otra parte, la iniciativa del documental nació el año pasado luego que la Rectoría de la UCR organizara un foro institucional sobre este tema.
De acuerdo con el director, «el país tiene una amenaza en relación al clima ya que pose una matriz eléctrica basada en la parte hídrica y esta debe prepararse para terribles momentos de sequía». Al mismo tiempo, manifestó la necesidad de desarrollar otras fuentes productoras, ya que en estos días son pequeñas, entre ellas la energía eólica o solar.
A esto se le suma el aporte del Dr. Henning Jensen Pennington, Rector de la UCR, al largometraje, quien aseguró que «hoy como nunca debemos identificar inversiones inteligentes y responsables que provean al país de la energía que necesita para asegurar una prosperidad futura con equidad. Confirmar el compromiso de nuestra generación con la protección de la naturaleza, enfatizando el uso de fuentes de energía renovables y autóctonas».