París/Bruselas, 27 mar (dpa) – Las asociaciones de pilotos internacionales protestaron hoy por el hecho de que las informaciones sobre la investigación de la catástrofe de Germanwings hayan sido filtradas con anterioridad a la prensa.
El Sindicato Nacional de Pilotos de Aerolíneas franceses (SNPL) anunció hoy que presentará una demanda contra la persona que filtró los datos por revelación de secretos profesionales, y la asociación europea de pilotos ECA (European Cockpit Association) expresó temores sobre la independencia de las investigaciones.
Que se hayan publicado con tanta rapidez los datos sobre la caja negra que grababa las conversaciones en la cabina de los pilotos es una grave violación de los estándares aprobados a nivel internacional para el esclarecimiento de accidentes, criticó la asociación en Bruselas. Y se remitió a críticas similares hechas por la Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas (Ifalpa).
La demanda de la SNPL se refiere a la información publicada por el «New York Times» el jueves, que dio detalles sobre el contenido de la caja negra antes de que hubiera habido una conferencia de prensa de la fiscalía. Su fuente era un alto funcionario militar no identificado que había escuchado la grabación.
El fiscal de Marsella encargado del caso, Brice Robin, informó a la opinión pública el jueves sobre los datos disponibles. Según lo que se sabe hasta el momento, el copiloto estaba solo en la cabina en el momento de estrellarse el avión e impidió que el piloto volviera a entrar. Además, todo apunta a que provocó a propósito la catástrofe. Se desconocen por ahora los motivos que tuvo para hacerlo.
La filtración de informaciones dificulta a los investigadores hacer su trabajo, señaló la ECA. La cuestión judicial desplaza la investigación sobre la seguridad, «esto es enormemente dañino y dificulta hacer más segura la aviación aprendiendo de la tragedia», añadió.
«En vista del nivel de presión que ha creado indudablemente esta filtración, el equipo de investigación se enfrenta a una grave distracción», añadió la ECA en un comunicado.
El presidente del SNPL, Eric Derivry, dijo a la emisora gala BFMTV: «Estamos particularmente consternados por el hecho de que la BEA (autoridad de aviación civil francesa) dijera en conferencia de prensa el miércoles a las 17:00 horas que no tenía nada que declarar y que unas pocas horas después el ‘New York Times’, en el otro lado del Atlántico, diera información extremadamente detallada que es confirmada por el fiscal al día siguiente».
En Washington, la Asociación Internacional de Pilotos Aéreos (ALPA) se sumó a la protesta y urgió a la opinión pública a «contener» las especulaciones y permitir que se lleve a cabo una investigación exhaustiva.
La ECA añadió que estaba «profundamente consternada» por las «chocantes» revelaciones y que es un día muy difícil para los pilotos que dedican su vida a hacer más seguro el volar. La organización representa a 38.000 pilotos de 37 países de Europa.
En una declaración similar, Ifalpa, con sede en Montreal, Canadá, habló de «una ruptura de la confianza de todos los que participan en la investigación y de las familias de las víctimas». Se trata de «un daño inaceptable a la esfera privada» que busca «el sensacionalismo y voyeurismo de la peor clase».
La Ifalpa es una organización que agrupa a más de 100 organizaciones con más de 100.000 pilotos.
En realidad como se sienten las organizaciones de pilotos nos tiene sin cuidado aquí lo que importa es el bienestar de la tripulación y de los pasajeros ya Basta de pilotos que se creen con el poder de morir acompañados por personas que no han sido notificadas de tal trágica decisión, como se preocupan por sutilezas aNte tal tragedia, tantas vidas y tantas familias involucradas, eso es lo que NO ES JUSTO.
Debemos entender que las investigaciones francesas están siendo viciadas por fuerzas ocultas, presionando para dar un resultado adecuado a los grandes intereses. La cuerda se rompe por lo más delgado. El no permitir el/al poder mediático mundial conocer las declaraciones de los familiares del copiloto sobre este asunto, busca aplacar la verdad de este alemán, quien podría hasta verse encerrado por accidente en la cabina, junto a un evidente stress por la situación. En lo particular no creo en la culpabilidad del copiloto pero si, en la intencionalidad de empresas que buscan aminorar sus multimillonarias indemnizaciones y por que no, reducir o eximirse de sus legales obligaciones. Millones estarían en juego.