Leyendo con rigurosidad las opiniones vertidas por Federico Picado, recién embajador en Venezuela, en la entrevista que le hiciera la periodista Natasha Cambronero del periódico La Nación, somos del criterio de que fueron manifestaciones correctas sobre Venezuela y su situación actual, es decir, son opiniones absolutamente objetivas sobre el proceso político que se lleva a cabo en Venezuela, país que tiene un orden constitucional que algunos sectores de la burguesía venezolana, la reacción y el golpismo quieren romper para volver a los viejos esquemas de gobierno.
Cuando al exembajador Picado se le preguntó sobre asuntos comprometedores, éste hace ver que no tiene las facultades requeridas para pronunciase porque son resorte del gobierno de Costa Rica.
Por supuesto, a raíz de la entrevista la reacción y la manipulación no se hicieron esperar. Sin embargo, es el editorial de la Nación del 25 de marzo, titulado, «Se impone una destitución » el que mejor refleja el sentir de ciertos sectores ante los hechos que se están dando, no solo en Venezuela sino en América Latina. Dos argumentos centrales, a nuestro criterio, marcan el editorial de La Nación.
Uno de ellos expresa que «por evidente conflicto de lealtades, nuestro embajador en Venezuela debe ser separado del cargo». Es decir, el embajador no es leal a Costa Rica sino a Venezuela, criterio que se contradice en la misma entrevista porque el entonces embajador no se involucró en temas propios de ese país. Lo otro, que es políticamente muy grave, es que se puede inferir que el conflicto de lealtades va más allá, es decir, Costa Rica debe ser leal a la reacción golpista venezolana, apoyarla y estimularla en sus intenciones desestabilizadoras y prestar su territorio para que opere, más aún, el país debe ser leal al imperio y de esa línea no se puede apartar.
El otro criterio que manifiesta La Nación tiene que ver con la agenda geopolítica mundial. Cuando el embajador Picado manifestó que Venezuela «mueve la agenda dela geopolítica mundial», el editorial contraatacó argumentando que lo expresado por el embajador era una especie de joya surrealista y que su desconexión con la realidad no podía ser peor.
La realidad muestra otra cosa. Efectivamente, Venezuela marca en mucho la geopolítica mundial, primero porque está encima de una de las reservas más grandesde petróleo y segundo porque su posición antimperialista acerca a ese país a las posiciones políticas que favorecen la multipolaridad. El respaldo a esas posiciones se consolida con la firma de contratos multimillonarios con potencias como Rusia y China en todos los campos, desde el energético hasta el militar.
Igual Venezuela tiene marcados intereses en Nicaragua, país por el cual cruzará el nuevo canal interoceánico, vía de comunicación que significa un desafío geopolítico a EEUU y en la cual existen ya claramente definidos intereses de China y Rusia. Sendas visitas de altos representantes de esos países a Venezuela, Cuba y Nicaragua confirman los desafíos geopolíticos en marcha.
Nótese entonces que efectivamente el embajador Picado tenía razón. Hay cambios geopolíticos regionales de gran trascendencia, que no se pueden obviar. Están ocurriendo cosas de la mayor importancia estratégica, pero La Nación, ciega y fiel al imperio, como el golpismo venezolano, se ampara a lealtades históricamente obsoletas. Es decir, es La Nación la que manifiesta una evidente desconexión con la realidad.
Y la administración Solís Rivera del PAC se plegó al camino señalado por La Nación que es el camino que traza el imperio. En lugar de abrir un debate sobre la situación geopolítica regional, donde Costa Rica, se quiera o no está directamente involucrada, por lo indicado, especialmente en un asunto tan sensible como el nuevo canal interoceánico, que cambia drásticamente la geopolítica regional, se precipitó y destituyó a un embajador que lo único que dijo fue la verdad.
Mientras todo eso ocurre, el ministro de Relaciones Exteriores, Manuel González, lee a Henry Kissinger, que como afirma el diputado Jorge Arguedas del Frente Amplio, «es uno de los asesinos más grandes de la Historia de la Humanidad, es una provocación a todo el campo popular progresista, a todos los que murieron luchando contra las dictaduras latinoamericanas». Henry Kissinger, secretario de Estado deEEUU durante la presidencia de Richard Nixon, ha sido señalado como el autor e ideólogo del Plan Cóndor, puesto en práctica por las dictaduras de América Latina y que condujo a la desaparición y muerte de decenas de miles de luchadores (as).
Con la destitución del embajador Federico Picado muestra el gobierno un doble rasero.
Cuando se dio la criminal ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, que resultó en una carnicería de palestinos, el embajador de Costa Rica en Israel, Rodrigo Carreras, aseguró que los bombardeos efectuados por el gobierno israelí a la Franja de Gaza, parecían desproporcionados porque el grupo «terrorista» Hamás utilizaba a la población palestina como escudo humano. En otras palabras, tiren las bombas, la culpa la tiene Hamás. Ante el conflicto y la matanza indiscriminada en Gaza la administración Solís Rivera, solo planteó como una posibilidad el retiro del embajador Carreras. Pero nunca lo retiró. Nos decía el canciller Manuel González:«Israel es un aliado, un estado amigo, pero también los amigos están de acuerdo en no estar de acuerdo en todo. En ese sentido externamos nuestra preocupación por lo que acontece en el derecho humanitario. Costa Rica no tiene que entrar a valorar lo que ocurre«. Es decir, no valoramos nada de un estado criminal pero si le damos una valoración muy importante a lo que ocurre en Venezuela, país agredido directamente por el imperialismo yanqui y que precisamente rompió relaciones diplomáticas con el Estado sionista a raíz de la criminal agresión a Gaza. Con todo eso, Rodrigo Carreras fue premiado y nombrado como embajador en Cuba.
En nuestro país no faltaron las voces apoyando a la reacción venezolana y a los golpistas. Oscar Arias, premio Nobel de la Paz, en un artículo publicado en el diario El País (27/02/2015) y titulado “El fin inminente de la revolución bolivariana” formuló criterios que aparecieron en el llamado al acuerdo nacional para la transición que hicieron los golpistas venezolanos, hoy algunos presos. Repite al igual que las cacatúas apátridas venezolanas que el gobierno venezolano está indiscutiblemente fracasado y que se requiere por tanto una transición al poder. Por supuesto, La Nación callada y el ministro de Relaciones Exteriores igual. Total silencio ante esa intromisión descarada en los asunto internos de Venezuela, del premio «Nobel dePaz» y del PLN.
La Comisión Nacional de Enlace considera que lo ocurrido, el despido del embajador, marcaron una sumisión a La Nación y un doble rasero inaceptable del gobierno y delas cúpulas del PAC y del PLN, que tiene connotaciones políticas muy serias, porque saca a flote los intereses internos a favor del imperio que ya se están moviendo en torno al desafío geopolítico regional que ya está en marcha.
Los hechos que están marcando la realidad política latinoamericana donde efectivamente se está dando una sacudida a los intereses del imperio, deberían hacer pensar al gobierno hacia donde dirige la mirada. Hechos como los acontecidos que culminaron con el despido del embajador Picado hacen ver como los intereses de los sectores dominantes, que tienen lealtades muy definidas, a las transnacionales y a EEUU no van a dudar, por las transformaciones geopolíticas que se están dando, en convertir a Costa Rica en una plaza de armas del imperio, con las consecuencias que eso implica.
La nación es tramposa y me extraña que el embajador Picado hoy Ex embajador, no se haya percatado de la emboscada y luego le dedican un Editorial
Eso la pagarán por malvados la justicia divina tarda pero llega más tarde o más temprano
ya lo dijo este periodico es de dobla cara o peor te sonrie de frente y por detras de acuchilla
Con espléndida claridad el analista expone lo ocurrido. Totalmente de acuerdo.
Se puede decir que dos de los pocos énclaves totalmente yankis en Latinoamérica en este momento son Méjico y Honduras, que tradicionalmente se han sometido debido a la dominación que han ejercido la pestilente clase oligarca, una parte de los medios y una parte de la iglesia católica. En Honduras, en las pasadas elecciones, Xiomara Castro, y el pueblo consciente, hicieron que estas clases perversas se obraran en los pantalones. Yo pregunto: ¿se va a prestar a este juego LGS y los del PAC? ¿Nos están arrastrando, junto con esa jauría de entreguistas de ‘la nación’, a una posición nada conveniente al pais y que eventualmente nos puede traer serias consecuencias? Creo que primero somos latinoamericanos. Creo que tanto LGS como el actual ‘desafortunado’ canciller de C. R. deben explicaciones serias al país, al pueblo, de hacia qué peligroso acantilado nos quieren arrastrar.
Por desgracia Costa Rica es na colonia de EEUU….y los títeres del PLN y el Pac son la misma tuza….cómo se equivocó el pueblo en darle la silla presidencial al Pac…cuando será el día que aprenda este pueblo de que, se necesita de urgente mandar a la porra..al PLN…ML…PUCH…Y los diputados que se aprovechan de la religión para lucrar con un puesto de gobierno,(los panderetas)….pero la satisfacción que tengo , es que el imperio Romano esta en sus últimas fechorías,se acerca el final ,de la cual el PLN y demás chusma , no van a tener la protección de su imperio Romano….cuando mueran le van a rendir cuentas a la justicia de Dios…por ser cómplices del los gobernantes satánicos y los que gobiernan en la sombra a EEUU….Inglaterra ….Israel….junto con su iglesia satánica Vaticana, antes llamada la iglesia del sanedrín Romano….como está de ignorante la mayoría del pueblo costarricense, en creer y votar por estos partidos,si este pueblo tico supiera a quienes les sirven estos filibusteros….se les pararía los pelos de punta…pero así es la matrix,en que vive los costarricenses , están atrapados , por el engaño de los medios de de comunicación internacionales CNN y de Costa Rica como la Nación y otros por ahí en el que Oscar Arias es socio (don corleoni tico) y tambien engañados por los políticos de este país junto con su amo EEUU sionista (Jazaros)….pero como dicen por ahí… el ignorante es feliz… por que no sabe lo que pasa …simplemente es un Borrego esclavo del sistema….que tristeza.
El boletin esta firmado por » la Comision Nacional de Enlace «.Quienes son ? son nacionales o extranjeros, ? Son miembros de algun pertido politico / son una ONG ? Enlace de que o quienes ? este es un caso para don Mariano Figueres y la DIS.
Me gustaría leer algún comentario que difiera de estos, ya que en ocasiones he intentado
colocar algún comentario opuesto a la ideología de estos sitios y no me los publican
LIBERTAD DE EXPRESION????? En una ideología totalitaria???
Por favor……
Que bueno ver que don Humberto Vargas se ha integrado a escribir en este periódico, ya después de tres artículos que he leído creo que ya se ha integrado al selecto grupo de articulistas que escriben esta opción mediática. No me cabe la menor duda que están por encima de los que escriben en otros medios que ahora recurren a extranjeros para llenar sus páginas dominicales. No le merme don Humberto, no le merme.
Lógicamente no cultivo las mejores flores en el jardín de la retórica, yo con ese Canciller me molería a cachetadas….(pueden citarme)
La política es solo un instrumento, dicho sea de paso un instrumento muy valioso para las redes empresariales corruptas, porque les permite usar enormes cantidades de recurso (público) humano y material para el beneficio de sus negocios, sin poner un cinco ni una vida de su propio «bolsillo». Venezuela tiene petróleo, y las familias o personas físicas dueños tradicionales del petróleo mundial tienen que tener el país poseedor de la riqueza bajo su control, sin no es así, le dan un golpe de estado con el ejército y los recursos de las naciones y grupos bajo su control. Eso es todo en el caso de Venezuela. Nacida de petroleros, de politicos estadounidenses, de la oligarquía local o de donde sea, la decisión que se tomó fue despedir al embajador de Costa Rica en Venezuela. Alguna inteligencia lo había medido y lo declaro no conveniente, paso seguido se acuerda la entrevista de La Nación, luego el montaje desinformativo-publicitario que funciona como soporte para la justificación del despido que se había tomado a priori. Eso es todo, lo demás son cuentos.