Sharm al Sheij (Egipto), 29 mar (EFE). – Los jefes de Estado de los países árabes aprobaron la formación de una fuerza militar conjunta para hacer frente a las amenazas contra su seguridad nacional, la expansión de grupos terroristas y las injerencias extranjeras.
«Los líderes árabes decidieron aprobar el concepto de la formación de una fuerza militar árabe», anunció el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, durante la clausura de la cumbre de la Liga Árabe, que comenzó ayer en la ciudad egipcia de Sharm al Sheij.
Asimismo, decidieron formar un equipo de responsables de alto nivel, bajo la supervisión de los jefes de Estado Mayor de los Ejércitos árabes, para preparar los mecanismos necesarias para la creación de dicha fuerza y su formación.
En su breve anuncio, Al Sisi se limitó a indicar que la creación de dicha fuerza militar responde a los «grandes desafíos» a los que se enfrenta el mundo árabe.
El presidente egipcio, que procedió a la lectura del comunicado de clausura también subrayó que en la cumbre se consiguieron diagnosticar con éxito los desafíos que amenazan la región y analizar las medidas necesarias para enfrentar esas amenazas.
Ayer, Al Sisi, aseguró durante la sesión de inauguración que esta fuerza militar, propuesta por su país, «no está dirigida contra ningún Estado y no pretende injerir en los Estados, sino respetar su soberanía y defender los intereses árabes».
En su opinión, es «necesario afrontar de forma urgente y equilibrada los desafíos» que atraviesa la región, entre los que citó el terrorismo, las injerencias extranjeras y el sectarismo, en alusión velada a la consolidación de la influencia iraní en algunos países árabes.
Según el proyecto de resolución para la creación de este Ejército común, la nueva fuerza «cumplirá las misiones de intervención militar rápida para afrontar los desafíos que puedan amenazar la seguridad y la soberanía de cualquiera de los países miembros».
Me gustaría saber cuáles países árabes forman parte de esta nueva coalición militar.Si «por casualidad» resulta ser el grupo de países árabes aliados de USA, que de democráticos tienen lo que un burro tiene de filósofo, entonces sería muy sencillo determinar quién es la mente detrás del grupito y cuáles serían sus verdaderas intenciones. Lamentablemente, el artículo no es objetivo y se limita a repetir lo que algunos de sus promotores «dicen» de la coalición.