Redacción deportes, 30 mar (EFE-Elpaís.cr) – La selección ‘Cafetera’ venció por 1-3 a Kuwait en un amistoso en el que el ‘Tigre’ Radamel Falcao hizo historia, al escribir su nombre junto al de Arnoldo Iguarán como el máximo anotador del combinado colombiano con 24 anotaciones.
Con un fútbol intenso y un Kuwait que presentó más problemas de los esperados, Colombia hizo valer su experiencia para llevarse una victoria con la que cierra su ciclo de amistosos por la Península Arábiga, donde también goleó por 0-6 a Baréin el pasado jueves. Ambos fogueos de cara a la Copa América de Chile, que promete ser una de las mejores de los últimos tiempos.
El partido se inició con un Kuwait sorprendente, bien posicionado en el campo y con una sólida posición defensiva que no fue óbice para que el equipo árabe buscara el ataque merced a jugadas trianguladas con paciencia.
Sin embargo, la calidad de Colombia se impuso a la kuwaití que no fue capaz de ganar las espaldas a una defensa ‘Cafetera’ que, cada partido, parece más consolidada sobre los nombres de Bocanegra, Sánchez, Franco y Andrade e incluso, con la ausencia por lesión del jugador Éder Álvarez Balanta de River Plate, tras las diferentes pruebas realizadas por el seleccionador José Pekerman.
Después de los primeros compases del encuentro, Colombia comenzó a gozar de oportunidades al contraataque, especialmente gracias a las ofensivas de Cuadrado por la banda derecha.
En uno de esos lances, el equipo sudamericano obtuvo una tiro libre en la frontal del área, que fue botada por Quintero al 21′. La defensa kuwaití logró despejar el balón que quedó muerto en la frontal, donde Aguilar remató directo a gol.
Con el impulso del tanto, Colombia consiguió mejorar su dominio en el centro del campo y, por momentos, se vio a la selección eléctrica y vertical que encandiló en el Mundial. No obstante, Kuwait logró atrincherarse en sus posiciones defensivas y resistió los embates sudamericanos, esperando su momento para buscar el contraataque.
En una de sus ofensivas consiguió llegar hasta la portería ‘Cafetera’ y, tras varios saques de esquina, el capitán Mesaed Alenezi consiguió rematar de cabeza al filo del descanso para el 1-1.
El paso por los vestuarios sirvió a Colombia para aclarar sus ideas y volver al campo con la portería rival como idea fija y hambre de gol.
Progresivamente se hicieron con el dominio del balón y de los espacios en el campo, por lo que Kuwait recurrió a trabar el juego con faltas para que Colombia no tuviese opciones de trazar jugadas.
Con esa dinámica, los sudamericanos solo pudieron conseguir gol en el 68’ gracias a un potente remate desde fuera del área del volante del Monterrey mexicano, Edwin Cardona, frente al que el portero local poco pudo hacer.
Cinco minutos después Falcao consiguió entrar en la historia al marcar un penal, que le cometieron a él mismo y con el que se sitúa como el máximo goleador de la selección colombiana con 24 tantos, los mismos de Iguarán.
Con el gol del astro colombiano se cerró un partido en el que su escuadra pasó más dificultades de las que esperaban para llevarse la victoria, ante a una selección kuwaití que ocupa el puesto 124 en el ránking FIFA.
Ficha técnica:
Kuwait: Hameed Yossef; Abdulramhan Alenezi (m.73, Khaled El Ebrahim), Fahad Alhajri, Mesaed Alenezi; Fahad Shaheen; Abdullah Alburaiki (m.82, Mohamed Al Rashidi), Salen Alhendi (m.45, Talal Al Amer), Fahed Alebrahim, Ali Almaqsee; Bader Almutwa (m.65, Abdulaziz Al Misha’an) y Faisal Alenezi (m.45, Fahar Alrashidi). DT: Nabil Maâloul.
Colombia: David Ospina; Daniel Bocanegra, Carlos Sánchez, Pedro Franco, Darwin Andrade (m.65, Rentería); Abel Aguilar (m.62, Alex Mejía), Fredy Guarín, Juan Guillermo Cuadrado (m.45, Mójica), Juan Fernando Quintero (m.45, Edwin Cardona); Carlos Bacca (m.45, Teófilo Gutiérrez) y Radamel Falcao García. DT: José Pekerman.
Goles: 0-1, m.7: Abel Aguilar. 1-1, m.45: Mesaed Alenezi. 1-2, m.68: Edwin Cardona. 1-3, m.73: Radamel Falcao García.
Árbitro: El emiratí Sultan Abdulrazzaq Ibrahim Almarzooqi amonestó a Mesaed Alenezi
Incidencias: partido amistoso jugado en el estadio Zayed Sport City, de Abu Dhabi. EFE