Panamá, 31 mar (EFE).- La Fiscalía de Panamá impuso prohibición de salida del país a José Federico Suárez, quien fue ministro de Obras Públicas en el Gobierno de Ricardo Martinelli (2009-2014), en el marco de la investigación de un caso por supuesta corrupción, confirmaron hoy fuentes judiciales.
La fiscal Segunda Anticorrupción, Vielka Broce, impuso la medida cautelar a Suárez después de que ayer el exministro fuera interrogado durante 9 horas por el caso de la compra de comida deshidratada con supuesto sobreprecio, a través del gubernamental Programa de Ayuda Nacional (PAN), confirmó este martes la Fiscalía.
Suárez era miembro de la junta directiva del PAN cuando se firmó el contrato para la compra de comida deshidrata, por valor 45 millones de dólares.
«No tengo que salir del país ni tengo que salir huyendo. Aquí estoy», declaró el exministro tras la indagatoria, según informó este martes la prensa local.
Por el mismo caso del contrato del PAN para la compra de comida deshidratada, la Corte Suprema de Panamá abrió el pasado 28 de enero un proceso para investigar a Martinelli por supuestos delitos contra la administración pública.
El mismo 28 de enero pasado Martinelli salió de Panamá con destino a Guatemala, donde participó en una sesión del Parlamento Centroamericano, del que es diputado, y se desconoce su paradero desde entonces.
La Fiscalía Segunda Anticorrupción también dictó prohibición de salida del país a la exviceministra de Desarrollo Social, Marta Susana de Varela, quien ayer rindió declaraciones también por el mismo caso de los alimentos deshidratados.
La exministra de Educación, Lucy Molinar, también es investigada por un caso de compra de mochilas escolares con supuestos sobreprecios a través del PAN, y tiene prohibición de salida del país.
Dos exdirectores del PAN, Rafael Guardia y Giacomo Tamburrelli, están detenidos y acusados de corrupción.
Guardia aceptó el cargo de enriquecimiento ilícito y reveló nombres de supuestos implicados, entre ellos empresarios y políticos, incluido Martinelli, quien también fue mencionado por Tamburrelli en sus declaraciones, según filtraciones publicadas por la prensa local.