Naciones Unidas, 31 mar (EFE).- Todo el personal internacional de la ONU ha sido evacuado de Yemen por motivos de seguridad, según anunció hoy la organización, que sigue su trabajo sobre el terreno con sus empleados nacionales.
El proceso, que se inició durante el fin de semana, se completó en las últimas horas con la salida del país de los últimos 13 funcionarios, dijo en una conferencia de prensa el portavoz de Naciones Unidas Farhan Haq.
Hasta la semana pasada, la ONU tenía a más de 100 empleados internacionales en Yemen.
La mayor parte ha volado a Yibuti y, desde allí, han sido transferidos de forma temporal a otros lugares, como Amán, explicó Haq.
La ONU tiene intención de que el personal regrese a Yemen tan pronto como sea posible y, mientras tanto, sigue sus trabajo gracias a sus trabajadores yemeníes, añadió.
Entre los evacuados en los últimos días figura el enviado de la organización para Yemen, Yamal Benomar, quien en los últimos meses ha tratado de lograr una solución negociada a la crisis que vive el país.
La ONU aseguró hoy que Benomar continúa sus gestiones e instó a todas las partes a retomar el diálogo.
Mientras tanto, la coalación árabe liderada por Arabia Saudí sigue su campaña de bombardeos sobre las posiciones de los rebeldes hutíes, de confesión musulmana chií, para intentar frenar su avance hacia la ciudad meridional de Adén, antiguo refugio del presidente, Abdo Rabu Mansur Hadi.
El lunes, los ataques alcanzaron según los hutíes un campamento de desplazados, causando decenas de muertos y heridos.
La ONU confirmó hoy que al menos 29 personas, todas civiles, fallecieron y 41 resultaron heridas en el ataque, aunque el número de víctimas aumentará previsiblemente.
El portavoz, que dijo que la organización no tiene por ahora pruebas de quién fue el autor del ataque, aseguró que supone una «violación de la ley internacional y humanitaria» y demandó el fin de este tipo de acciones.
Hoy, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el jordano Zeid Al Husein, advirtió en un comunicado del rápido deterioro de la situación en Yemen y aseguró que el país se encuentra «al borde de un colapso total».
«La situación es extremadamente alarmante, con docenas de civiles muertos en los últimos cuatro días», señaló el responsable de la ONU, que urgió a todas las partes a proteger a los no combatientes y optar por el diálogo en lugar de la fuerza militar.