San José, 2 Abr (Elpaís.cr) – El Taller Nacional de Danza (TND), anunció que para este mes de abril presentarán un taller especial en este arte para incorporar a personas con discapacidad.
Así lo informó la dirección de Taller, asegurando que la idea es procurar el auto conocimiento corporal, también en estos sectores poblacionales.
“Se denomina ‘Danza Integrada’ porque es un método que integra gente en condición de discapacidad con otra sin esa condición. Se trabaja de forma horizontal, donde todos somos iguales, la profesora es una facilitadora y se trabaja en grupo, ayudándonos mutuamente con los movimientos. No es nada terapéutico, sino un trabajo de danza en el que se busca la sensibilización y el conocimiento por el cuerpo”, explicó la directora del TND, Ivonne Durán.
Según mencionó la directora del TND, este tipo de danza es para todo público y en especial para personas con diversidad funcional, como una manera de celebrar las diferencias y hacer realidad los conceptos de inclusión e integración.
“Es una forma de expresarse, sentir y comunicarse con el cuerpo: permite trabajar el área social, emocional y física al mismo tiempo”, mencionó.
“Nunca se había abierto un espacio de este tipo que busca aplicar esta metodología en que conviven y experimentan en la clase, desde la realidad corporal de cada uno, en un principio de igualdad. La filosofía de este método parte de que son cuerpos con necesidades diferentes y desde esa realidad se desarrolla el conocimiento y la sensibilidad respecto a la danza”, indicó Durán.
La directora del TND explicó que la danza integrada es un método que se aplica a cualquier tipo de población con discapacidad y no solo a las personas con carencias visuales.
No obstante, para este primer curso quisieron buscar el apoyo del Instituto Helen Keller y mediante sus instructores plantearon, en una primera etapa, el taller para personas con discapacidad visual.
En un futuro la idea de Taller es integrar otros tipos de poblaciones con diversidad de discapacidades.
Este es un curso de modalidad anual, con un costo de ¢12.000 colones mensuales e iniciará el miércoles 8 abril y la matrícula será de 8 a.m. a 4 p.m., los días lunes 6 y martes 7 de este mes, en instalaciones del TND ubicadas en Barrio Escalante.