Lima, 2 abr (dpa) – El hasta ahora ministro de Defensa del Perú, Pedro Cateriano, preside a partir de hoy el Consejo de Ministros en reemplazo de la censurada Ana Jara, según dispuso el jefe de Estado, Ollanta Humala, que le tomó juramento al nuevo gabinete.
La elección del nuevo número dos del Ejecutivo generó sorpresa, pues Cateriano es el ministro más duro con la oposición, lo que según analistas le puede traer más problemas a Humala.
El nuevo presidente del Consejo de Ministros, abogado liberal de 57 años, había sido citado en especulaciones como opción remota por su pésima relación con los partidos Fuerza Popular (FP) y Aprista Peruano (PAP), los más agresivos en la oposición.
En la ceremonia también asumió en Exterior Ana María Sánchez, que el miércoles había sido nombrada embajadora en París; en Justicia Gustavo Adrianzén, miembro del equipo de procuradores, y en Defensa Jakke Valakivi, hasta hoy viceministro.
Sánchez sucederá a Gonzalo Gutiérrez, de quien extraoficialmente se dice que discrepaba del tono duro de Humala con el supuesto espionaje chileno; Adrianzén a Fredy Otárola, que regresa al Congreso, y Valakivi a Cateriano.
Los otros 15 ministros, incluido el de Economía, Alonso Segura, guardián del modelo liberal, ya acompañaban a Jara, pero podían ser repuestos porque la censurada fue ella y no el equipo.
La designación de Cateriano genera interrogantes, pues si el Congreso no le da el voto de confianza Humala quedará habilitado por la Constitución para disolver el Congreso y convocar elecciones, figura válida tras la caída de dos gabinetes.
Ya antes portavoces del derechista FP y el centroderechista PAP, como Kenji Fujimori y Mauricio Mulder, respectivamente, habían tildado de «provocador» un hipotético nombramiento del titular de Defensa, al que el primero llamó «ministro del odio».
Tras la designación, Mulder dijo que espera con escepticismo un milagro de Jueves Santo que cambie el carácter de Cateriano y la izquierdista Nathalie Condori afirmó que no se deben esperar cambios en el enfoque de derechas.
Cateriano, defensor a ultranza de las libertades económicas, se inició en política al lado del Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, por cuyo partido Libertad fue parlamentario desde 1990 hasta 1992, cuando fue el «autogolpe» de Alberto Fujimori.
Considerado uno de los pocos «neoliberales» que lucharon contra el gobierno autoritario de Fujimori, Cateriano fue viceministro de Justicia de 2001 a 2002, con Alejandro Toledo, y desde 2012 estaba al frente de Defensa con Humala.
Desde su cargo de ministro, Cateriano ha recurrido a las redes sociales y a cualquier foro posible para atacar a FP y el PAP, a lo que líderes de esos partidos han respondido en tono similar, que incluyendo insultos y burlas.
Tras la censura de Jara, derivada del espionaje de la Dirección Nacional de Inteligencia a políticos, periodistas y empresarios, analistas creían que Humala apostaría por alguien con buen nexo con la oposición, como el ministro de Vivienda, Milton Von Hesse, o el congresista Víctor Isla.
Cateriano será el séptimo presidente del Consejo de Ministros de Humala tras Salomón Lerner Ghitis, Óscar Valdés, Juan Jiménez, César Villanueva, René Cornejo y Jara. El gobierno empezó en 2011 y debe ir hasta julio del año próximo.