viernes 24, marzo 2023
spot_img

Kenia promete duro accionar contra islamistas tras atentado

Nairobi, 4 abr (dpa) – El presidente de Kenia, Uhuro Kenyatta, prometió hoy responder de «las formas más severas» al ataque perpetrado esta semana por la milicia islamista Al Shabaab contra un campus universitario que dejó 147 muertos, mientras el grupo somalí volvió a reiterar sus amenazas contra el país.

«Nuestros antepasados sangraron y murieron por esta nación y nosotros haremos todo lo posible para defender nuestro estilo de vida», señaló el mandatario en un discurso desde la casa de gobierno en Nairobi.

Las declaraciones de Kenyata se conocieron después de que el gobierno anunciara la detención de cinco sospechosos en relación con el ataque.

Dos de los atacantes fueron arrestados en el lugar de la matanza, señaló a dpa el portavoz del Ministerio del Interior Mwenda Njoka. Uno de ellos era un tanzano que tenía en su poder varias granadas y el otro un guardia de la universidad que se cree ayudó a los milicianos. Se trata de un keniano de origen somalí que tenía en su poder material yihadista.

Los otros tres fueron detenidos cuando intentaban cruzar a Somalia. «Una operación de esa magnitud involucra no a dos, tres o cinco personas, es mucho más complejo», señaló Njoka.

El gobierno cree que los responsables respondían a Mohamed Kuno Gamadheere, conocido también como Mohamed Dulyadayn, por quien Kenia ha ofrecido una recompensa de 20 millones de chelines (212.000 dólares). Kuno, un antiguo profesor de una escuela coránica de Garissa, sería ahora un comandante de Al Shabaab.

Los ataques de la milicia normalmente involucran una entera red de operativos, entre otras cosas traslados desde Somalia a Kenia, explicó Njoka, quien consideró que los atacantes sabían que no iban a sobrevivir a su misión.

«Nuestra tarea de hacer frente al terrorismo se vuelve todavía más difícil debido al hecho de que los que planean y financian esta brutalidad están enclavados en nuestra comunidad y fueron vistos previamente como personas comunes inofensivas», señaló el presidente Kenyatta.

Paralelamente, el grupo reiteró sus amenazas contra el país. «Nuestro mensaje a ustedes no será escrito con palabras, sino con la sangre de su gente. Caven sus tumbas y preparen sus ataúdes ya», señaló la milicia en un texto enviado a los medios y que según los analistas somalíes es auténtico.

«Ningún nivel de precaución ni medidas de seguridad podrán garantizarles la seguridad, evitar otro ataque o prevenir otro baño de sangre en sus ciudades», indicó el mensaje.

En el peor ataque cometido por Al Shabaab en Kenia, hombres armados asaltaron el jueves el campus de la Universidad Moi en Garissa, 350 kilómetros al noreste de Nairobi, y dispararon contra todos los estudiantes que identificaban como cristianos. Para ello les hacían preguntas sobre el Corán y mataban a los que no respondían.

Las fuerzas de seguridad acorralaron a los atacantes en uno de los edificios en los que viven los estudiantes, donde mantenían rehenes en su poder. Después de 16 horas, al final cuatro de ellos se volaron por los aires.

El atentado dejó 142 estudiantes, tres agentes de seguridad y dos empleados de la universidad muertos, mientras que además hubo 104 heridos, según el Ministerio del Interior. De los heridos, al menos 19 están muy graves.

El atentado terrorista fue el más grave en Kenia desde el de 1998 contra la embajada estadounidense en Nairobi, en el que murieron más de 200 personas.

Decenas de miles de personas han muerto en la década que Somalia lleva combatiendo a la milicia Al Shabaab. Unos 20.000 soldados de Kenia están desplegados en el país vecino ayudando al gobierno somalí a combatir a la milicia islamista, y por eso la nación es blanco de los atentados de los extremistas.

Al Shabaab acusa a la mayoría cristiana en Kenia de perseguir a los musulmanes. En septiembre de 2013 atacaron un centro comercial en Nairobi y mataron a 67 personas y desde entonces ha habido otros ataques más pequeños, la mayoría en la costa keniana.

Por otra parte, en la vecina Uganda la policía informó que ha aumentado la protección en escuelas y universidades del centro del país porque información de inteligencia apunta a que Al Shabaab también las tiene en su punto de mira. En 2010 una bomba colocada por el grupo en Kampala mató a más de 70 personas que veían un partido del Mundial de fútbol.

Entretanto, en Mogadiscio, capital de Somalia, las fuerzas de seguridad detuvieron a periodistas de la radio independiente Shabelle por haber emitido un comunicado de un portavoz de Al Shabaab en el que se atribuía la masacre de Garissa, denunciaron los trabajadores de la emisora.

El gobierno ha alertado a los medios de que no deben emitir propaganda de Al Shabaab. Shabelle ha sido clausurada varias veces en el pasado, en lo que los críticos del gobierno ven como un ataque a la libertad de prensa.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias