jueves 23, marzo 2023
spot_img

Cristianos reclaman no consulta sobre proyectos LGBTI y aseguran que convocatoria fue para «complacer» a sectores

San José, 6 abr (Elpaís.cr) – Las bancadas cristianas en la Asamblea Legislativa reclamaron que el Gobierno no se les haya acercado para hablar sobre los proyectos de ley para la equiparación de derechos de las parejas sexualmente diversas.

Además, los cristianos consideran que esta convocatoria «flaco favor le hace» a la dinámica legislativa y sostienen que traer los proyectos a agenda fue sólo para complacer a los sectores pro derechos de personas LGBTI con las que el Gobierno se comprometió en la campaña electoral pasada.

Así lo manifestó el diputado Fabricio Alvarado a Elpaís.cr, luego de que los proyectos de sociedades de convivencia y de uniones civiles para personas del mismo sexo, fueran convocadas por el Ejecutivo a las sesiones extraordinarias en la Asamblea.

Alvarado aseguró además que hay una «insistencia de varios sectores incluido el gobierno para potenciar estos temas» que hace que se ponga en riesgo «el buen caminar de la Asamblea Legislativa» ante el riesgo de que se entrabe la agenda con lo que ellos consideran que son «proyectos no prioritarios».

Los diputados del autodenominado bloque por la vida anunciaron que continuarán su oposición a los proyectos de esta corriente y sostuvieron el recelo a lo que aseguran es un no acercamiento de parte del gobierno a sus fracciones.

Más noticias

12 COMENTARIOS

  1. Que triste ver que estos mediocres no tienen ojos para ver que lo unico que se pretende es crear un marco juridico en el cual se ampare el modelo de convivencia que se da entre personas del mismo sexo aquí no se pretende en ningún momento crear leyes pretenciosas o que amenacen la vida ni la seguridad de nadie su forma de ver las cosas es muy pobre talvez debio estudiar más sobre derechos humanos los cuales tenemos todo los HUMANOS porque no dice cristianos,politicos, pobres o ricos dice muy claramente Humanos y sus comentarios insitan al odio a la divición al desacierto de la objetividad con la que ve el gobierno las cosas desde un punto de vista global actual y amplio del tema objetividad del ejecutivo que ustedes amenazan con entrabar y sabotear.

    IGUALDAD PARA TODOS –

    • Da pena el poco conocimiento en derechos y deberes humanos que posees, y tu comentario no expresa algun sentido logico; incluso la frase «Igualdad para todos» es contraproducente y mal empleada. Recordemos la orientación sexual no es un derecho humano; ademas en Costa Rica todas las personas posee seguro o puede pagar el servcio (es parte del sistema de salud que cubre a todos), puede solicitar credito, dejar herederos de bienes como en cualquir país.

      • La orientación sexual es un rasgo presente en la enorme mayoría de las personas, excepto unas pocas. Hay quienes -relativa mayoría- la tienen exclusivamente heterosexual. Hay quienes -una minoría- la tienen exclusivamente homosexual. Muchas otras personas muestran grados variables de tendencia preferente en un sentido u otro, o sea, combinan ambos en grados variables. Siendo un rasgo de personalidad, no es un derecho, es una forma de ser. Pero siendo una forma de ser -mejor dicho, una forma de vivir la sexualidad y la afectividad humana- no deberían dar motivo a dicriminación ni violencia alguna. Similar al color de la piel, la estatura o el peso: ninguna de estos factores deberían ser pretexto para menoscabar los derechos de nadie. Esto, tan absolutamente obvio e innegable, sin embargo no es entendido por alguna gente. Como estos diputados dis-que-evangélicos -en realidad portadores de un mensaje de odio y discriminación- ni tampoco parece entenderlo el aquí ilustre señor Josue.

  2. Diputados que piensan como este, son los que tienen a Costa Rica sumida en el Periodo Medieval en cuanto a Derechos Humanos. Portan el gen inquisidor y retrogrado. Son los que impulsan la orden de “creced y multiplicaos”, no aplicable en toda su extensión en estos tiempos. Porque el matrimonio, tampoco se creó con el mandato explicito de tener hijos. La Naturaleza tiene varias formas para autoregularse en población y dos de ellas son: el control voluntario de natalidad y la natural unión entre parejas homosexuales, reconocida ya en muchos países del mundo civilizado.

    • Da pena leer este tipo de comentarios que tranta ser objetivos y razonables,
      pero solamente estan plagados de intolerancia, falta de conocimiento historico, biologico, genetico y antropologia,
      indicando argumentos falsos tanto del matrimonio, y reproduccion humana asi como derechos humanos.
      Recordemos que la orientación sexual no es un derecho humano.

  3. Hay que seguir apoyando estas iniciativas en contra de los proyectos LGBT, donde estos grupos exigen derechos que estan fuera de toda objetividad, razonamiento y en contra de la moral y ética cristiana.

    • Si sus derechos y beneficios como ciudadano de Costa Rica van a quedar intactos y nadie le va a quitar dinero, no le vas a pagar el seguro a nadie, no te van a forzar a casarte con un hombre, no van a prohibir el matrimonio tradicional… cual es el problema y por que debemos evitar que todos los sectores de la sociedad gozen de las mismas facilidades y beneficios? No hay razonamiento logico en eso y usted lo sabe bien…usted puede seguir creyendo en su Dios y tener sus ideologias y practicar la moral en su vida que usted crea conveniente, pero no imponer creencias que son una mera preferencia suya ante los derechos de los demas. La religion tambien cambia y se adapta a los nuevos tiempos, de no ser asi aun tendriamos esclavos como en los tiempos biblicos, seguiriamos considerando una aberracion comerse un camaron, veriamos hombres casados con 7 mujeres, la sociedad protectora de animales tendria mucho trabajo salvando animalitos de altares de sacrificio. Asi mismo la sociedad cambia buscando la inclusion y el beneficio de todos, por eso ya no es prohibido que las mujeres voten, ya no es prohibido que una persona negra se case con una blanca. Si todos pensaramos como usted seguiriamos viendo muchas de esas injusticias en estos tiempos, afortunadamente no es asi y es por eso que eventualmente estos proyectos seran aprobados indudablemente, no se puede complacer a las personas que discriminan y denigran a minorias llamandoles ¨inmorales¨ aun cuando usted crea tener la verdad absoluta basada en su etica cristiana. Permitame recordarle la santa inquisicion, la etica cristiana se ha equivocado muchas veces en el pasado, no sigamos cometiendo esos errores fomentando el odio, la discriminacion y la separacion. Sea objetivo y use la razon, que otro sector de la sociedad al cual usted no pertenece goze de beneficios y facilidades incrementa la calidad de vida del pais y no le quita nada a usted.

  4. Estoy esperando que aprueben esa ley para salir por el mundo diciendo que vivo en un pais civilizado, todo en Costa Rica se reduce a si aprobamos el matrimonio gay o no…ser o no ser…De nada vale la inversion en salud en educacion, en pacifismo, en cubrir brechas sociales, si no somos civilizados. La Moral..esto es de cad uno por aparte, y lo etico, eso es relativo en el mundo civilizado.

  5. La carta de los derechos humanos claramente dice no se hara discriminación por orientación sexual … Por lo tanto es discriminatorio que la ley ampare a unos si y a otros no por su orientación sexual … Se deben aplicar las mismas leyes y mecanismos juridicos a todos sin hacer distinción alguna que atente contra la dignidad humana del individuo.

  6. Este mozalbete imberbe e inesperto, a falta de argumentos sólidos utiliza el filibusterismo
    parlamentario. Siempre se une a las tesis más retrógradas. Espérese ahorita vienen las
    elecciones municipales, pido que no voten por estos «cristianos».

  7. Martín Lutero dijo una vez que preferiría ser gobernado por un turco competente que por un cristiano incompetente. Hoy podríamos decir que para gobernar, mejor un ateo honesto que un protestante corrupto (los hay), mediocre o confundido (también los hay, y muchos). Ser “cristiano” y ser estadista y buen gobernante no siempre coinciden.

    ¿Qué significa ser “un diputado cristiano”? No basta con sólo ser miembro de una iglesia protestante, o hasta pastor. Un verdadero cristiano es un discípulo, un seguidor de Jesucristo hasta las últimas consecuencias. Ser realmente cristiano en el terreno político significa luchar a favor de la visión bíblica de justicia, igualdad, amor y vida digna para todos. Significa luchar contra el prejuicio, la corrupción y la violencia, en todas sus formas. ¿Habrá uno solo de nuestros políticos “evangélicos” que esté comprometido con ese proyecto cristiano? Por eso prefiero hablar de “partidos protestantes” en vez de cristianos o evangélicos. Por sus frutos los conoceréis, dijo Jesús, y no por su retórica ni su afiliación eclesiástica. En su comportamiento político estos partidos están muy lejos de poder llamarse cristianos o evangélicos.

    He conocido diferentes partidos protestantes de Centroamérica y ninguno ha tenido una teología bíblica y cristiana de la tarea política. Parecen ignorar el significado político de la teología de la creación, el mensaje bíblico del Año de Jubileo, la ética social de los profetas hebreos, de Juan el Bautista y de Jesús. Aun entre los que se llaman “pentecostales”, pocos toman en serio el modelo pentecostal de vida comunitaria, donde tenían todas las cosas en común y “nadie decía ser suyo propio nada de lo que tenía”. El mensaje político de la Biblia es sumamente profundo y radical, pero en cuanto a estos partidos, no tiene nada que ver. Por eso, tampoco ofrecen algún programa integral o alguna alternativa al oficialismo del momento, porque no son suficientemente cristianos, evangélicos y bíblicos. Su fracaso peor es su fracaso teológico.

    Algo muy peculiar de estos partidos es que ignoran por completo la clásica doctrina evangélica de separación de iglesia y estado. Su error es doble: malentienden la relación entre fe y política y malentienden también la relación entre la iglesia y el estado. En Costa Rica, esto nos ha llevado a la increíble anomalía de un partido protestante que defiende a capa y espada el estado confesional católico de la nación. Esas son contradicciones del tamaño de cualquier megaiglesia.

    En realidad, la agenda de estos partidos es muy limitada. En primer lugar está defender los intereses de sus iglesias, por lo que tienden a ser muy sumisos a las autoridades nacionales en el poder. En segundo lugar están ciertos temas sexuales, sobre todo aborto y homosexualidad, manejados muy superficialmente y con un fanatismo que ayuda a consolidar su bloque electoral protestante. El primer objetivo es una especie de egoísmo colectivo que no justifica su presencia en el gobierno, y para el segundo objetivo hay otros que promueven vigorosamente esas causas sin necesidad de partidos y diputados protestantes.

    En realidad estos no son partidos cristianos ni evangélicos, sino partidos sectaristas. Sus diputados quedan electos porque hay una población protestante suficientemente grande para votar monolíticamente por ellos. Pero si un cristiano o una cristiana tiene una visión para el país y quiere servir a la patria, debe lanzarse de candidato en uno de los partidos nacionales y competir electoralmente con los demás aspirantes. Con los diputados protestantes que hemos tenido, lo más seguro es que ni llegan a postularse, mucho menos quedarían electos. Y qué bueno sería que tuviéramos auténticos cristianas y cristianas, competentes y bien informados, presentes como levadura y semilla en los clásicos partidos del país.

    Es claro que nuestros países necesitan urgentemente una voz profética y un aporte cristiano a la política. Pero no lo van a recibir de estos partidos sectarios seudo-evangélicos. Estos partidos son un anti-testimonio.

    En resumen, para responder a nuestra pregunta:

    ¿Para qué sirven los partidos políticos protestantes?
    La respuesta es fácil. Sirven para elegir diputados protestantes.

    ¿Y para qué sirven esos diputados protestantes?
    ¡Qué pregunta más difícil!

    Juan Stam
    Misionero en Costa Rica por más de 45 años.
    Doctor en Teología por la Universidad de Basilea, Suiza.
    Profesor, por muchos años, del Seminario Bíblico Latinoamericano.
    Escritor, autor de varios libros y artículos.

  8. UN EQUILIBRIO PACIFICO ENTRE LEY, CULTURA, RELIGIÓN Y DIFERENTES IDEOLOGIAS … PORQUE EN UNA FAMILA TODOS PUEDEN CONVIVIR JUNTOS SIN TENER EXTRICTAMENTE QUE SEGUIR AL MISMO EQUIPO DE FUTBOL O AL MISMO PARTIDO POLITICO, O IR A LA MISMA IGLESIA …. PUES DEJENME DECIRLES QUE COMO PAÍS TODOS SOMOS UNA GRAN FAMILIA Y MÁS AMPLIAMENTE COMO CIUDADANOS DE ESTE MUNDO DEBEMOS CONVIVIR EN PAZ Y ARMONIA RESPETANDONOS UNOS A OTROS SIENDO TOLERANTES CON EL SENTIR Y PENSAR DE LOS DEMÁS SIN QUE ESTO NOS HAGA OLVIDAR QUE SOMOS UN SÍNODO MULTICULTURAL QUE DEBE EXTRICTAMENTE PROTEGER LA PAZ Y EL BUEN VIVIR DE TODOS .

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias