San José, 6 Abr (Elpaís.cr) – A pesar de que desde el mes de diciembre del 2012 el Estado costarricense tiene la orden expresa de permitir la práctica de la Fertilización In Vitro (FIV), el proyecto de ley de consenso que presentó el diputado de Acción Demócrata Cristiana (ADC) Mario Redondo, sigue sin avanzar en la Comisión de Asuntos Sociales de la Asamblea Legislativa porque el propio Redondo le quitó su apoyo.
De esta manera, el proyecto se sepultó en más de 300 mociones que la comisión tiene que revisar una a una y el panorama para cumplir el mandato de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), se volvió cada vez más lejano.
Así lo expresó a este medio la diputada del Frente Amplio e integrante de la Comisión de Asuntos Sociales, Patricia Mora.
Mora señaló que a pesar de que el Gobierno de la República convocó el proyecto semanas atrás a sesiones extraordinarias, éste no está avanzando en corriente por la actitud de las fracciones cristianas.
«El país está comprometido con la Corte y este es un mandato vinculante para nuestro gobierno, pero hay una actitud imcomprensible y retardataria que alega que se está atentado contra la vida cuando el proyecto, como cualquier hijo de vecino sabe, es precisamente para procurar la vida», aseguró la diputada, señalando que la FIV no cura la infertilidad sino que «la resuelve».
Cada una de las mociones tiene la posibilidad de que sea discutida durante media hora, 15 minutos hablando a favor y 15 hablando en contra, por lo que, debido a que hay más de 300 mociones sobre el proyecto, ninguna de las fracciones de la Asamblea espera que éste avance pronto.
Familias en campaña. Mientras tanto, en los espacios sociales la presión sobre el proyecto sí avanza y semanas atrás los integrantes de un grupo de familias y de ciudadanos que han practicado la FIV y que han apoyado la causa, unidos bajo el lema «A favor del In Vitro» empezaron una campaña para demostrar a la ciudadanía que el proyecto en lugar de atentar contra la vida, la impulsa.
La campaña surge como respuesta a la que el mes anterior lanzó la Iglesia Católica en el que se solicita a la ciudadanía no apoyar la aprobación de la práctica.
Este mensaje episcopal también se potenció durante los oficios capitalinos de la Semana Santa recién concluida donde los argumentos anti FIV tuvieron resonancia.
La campaña pro FIV, por su parte, busca que las familias que se han visto beneficiadas con la técnica publiquen las fotos de sus hijos producto de la práctica asistida para enviar el mensaje del apoyo a la generación de la vida.
El proceso en la CIDH ya empezó de nuevo contra el país, debido a que varias de las familias que ganaron la demanda en 2012 volvieron a presentar una querella contra la entidad internacional por el desacato que hay en el país sobre el tema.
Si las cortes internacionales no han podido llegar a consenso respecto a si deben ser o no considerados «derechos» el deseo de tener un hijo a como de lugar por qué razón deberíamos acatar la sentencia de la CIDH la que no solo contradice el hecho biológico acerca de que la vida inicia en la concepción sino, incluso, porque atenta contra nuestra Constitución.
No tiene sentido apoyar un proyecto tan poco razonable.
Maricruz, de acuerdo a lo estipulado en la jurisprudencia, nacional e internacionalmente, las decisiones de la CIDH, SON VINCULANTES y de ACATO OBLIGATORIO, ese es el tema acá. En ningún momento se atenta contra la Constitución, no acatar el fallo de la Corte, si es sinónimo de desacato y violatorio de lo estipulado constitucionalmente.
Una técnica tan rudimentaria con más del 40 % de embriones desechados NUNCA PUEDE LLAMARSE PRO-VIDA !!!. Veamos esta situación sin anteojos ideológicos que limitan y esclavizan nuestra capacidad de razonar como seres libres. Rechacemos la imposición imperialista de la tal CIDH. Lo verdaderamente progresista es lucha por la vida y no por la muerte.
Costa Rica es firmante de la Convención de Viena en cuanto lo cual hace de carácter vinculante para Costa Rica los fallos de la CIDH y eso quedó establecido por la misma Sala IV.
El fallo o sentencia de la » Corte Interamericana de Derechos Humanos» es inconstutucional, ya que atenta contra el derecho a la vida desde la concepcion y a la vida matrimonial-familiar, arts 21, 51-53 de la Constitucion Politica..Ciertamente la misma Constitucion le confiere a los Tratados Internacionales suscritos por el Estado Costarricense referentes a los derechos humanos, Tribunales y sentencias que se fundamenten en esos tratados les concede ampliar la tutela de los derechos humanos reconocidos por la Constitucion .Pero nunca violar los derechos humanos y valores que sustentan la constitucionalidad. El Pacto de San Jose concede y por lo mismo la Constitucion, ademas, obliga al Estado a denunciar el fallo por violar los derechos humanos y los valores constitucionales y el legislador que actue contra los mismos no solo es violador de su esencia sino traidor a la soberania Patria.
AMBITO DE DENUNCIA:
EL PACTO DE SAN JOSE O TRATADO INTeramericano DE derechos humanos concede a los Estados denunciar ante la OEA , Organizacion de Estados Americanos aquellas sentencias de tribunales internacionales que violen los derechos humanos, tal es el caso del fallo FIV de la cIDH anti vida humana y familia, segun la Constitucion y jurisprudencia constitucional de la Sala Constitucional.
Los «cristianos» hablan de cumplir la ley, pues que cumplan la Resolución de la Corte
Interamericana de Derechos Humanos. Si hay una sanción económica, que la paguen
los cristianitso y el redondo. Cavernícolas.
Aja y como es posible que con mi plata que pago por el seguro, voy a contribuir con esa técnica inmoral, igual pasa con los anticonceptivos.
NO a la FIV. Con que intención se va a publicar fotos de hijos nacidos por la FIV si murieron muchos muchos
Una técnica que tiene menos de un 50% de efectividad y cuando si logra ser efectiva desecha hasta 6 u 8 seres humanos no puede ser aceptable. La vida humana inicia desde la unión del ovulo con el espermatozoide, ahí ya está el genoma humano completo, es decir ahí ya se define si la persona tendrá ojos verdes, su contextura delgado/gordito, color de cabello, si tendrá condición para los deportes o no, etc. Lo anterior son verdades científicas no juicios personales.
Quien apoya la FIV sería capaz de ocupar el lugar de uno de los hembriones desechados ? No podemos impedir un derecho a un ser humano del cual si hemos gozado quienes escribimos aquí.