jueves 23, marzo 2023
spot_img

Ligia Fallas: «Poner el tema del aborto en discusión es lo que hará que la agenda camine»

San José, 6 Abr (Elpaís.cr) – La diputada del Frente Amplio, Ligia Fallas, aseguró que desde su despacho se prepara en este momento un proyecto de ley para despenalizar el aborto en Costa Rica lo que, según aseguró la legisladora, busca que se abra la discusión para que el tema «se sensibilice y esta agenda camine».

La razón es para que, explicó la legisladora a este medio, en el país se realizan aproximadamente ocho abortos clandestinos al día, según datos que ha proporcionado la Asociación Demográfica Costarricense (ADC) y para la diputada y su despacho es importante, según aseguró, abrir discusión a esa situación.

Fallas señaló que el proyecto «no tiene apellidos» por lo que lo que buscarán es despenalizar el aborto tal cual, sin someterlo a la consideración de si es terapéutico, en caso de violación o por voluntad personal de la madre.

El primero de estos casos, el del aborto terapéutico, está permitido según el Código Penal costarricense; sin embargo, la falta de una reglamentación en los servicios de salud sobre el tema y el miedo y el recelo de los médicos al practicarlo, han provocado que en varios casos, entre ellos los conocidos de Ana y Aurora, no se ejecuten, lo que provocó que el país en este momento esté en un proceso de demanda ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Educación. Fallas aseguró además que lo que su proyecto busca es que el proceso de educación sexual en escuelas y colegios se refuerce, porque a su parecer lo que se necesita es «educación sexual para decidir».

Fallas aseguró que a pesar de que el Ministerio de Educación Pública (MEP), tiene Guías Sexuales en los colegios, éstas «no se  ejecutan» y que eso es lo que quiere hacer con su proyecto.

El proyecto de ley para la despenalización del aborto podría estar listo esta próxima semana ya que Fallas señaló trabajarlo para «finales de Semana Santa» y desde ya lo espera la oposición de las bancadas cristianas en el congreso, que ya adelantaron su posición en contra.

Más noticias

3 COMENTARIOS

  1. Hay abortos de abortos. Y de cualquier manera que sea, son inevitables. Unos son inducidos; otros simplemente ocurren por alguna razón orgánica. El tema involucra una discusión bastante compleja. Una gran parte o la mayoría de los abortos inducidos, quizá se produzcan entre personas jóvenes y muy jóvenes, incluso hasta adolescentes. Y seguramente que con bastante frecuencia no existan garantías sanitarias de ningún tipo. Los abortos se realizan casi que a ciegas, utilizando una u otra pastillita o uno u otro menjurje. Si no se reportan muertes frecuentes por aborto, eso no dice nada acerca de las repercusiones que a futuro el aborto clandestino puede llegar a tener para la salud de las personas. El problema no se resuelve ni se agota nunca en la acción en sí misma de realizar el aborto. Los embarazos indeseados son producto de diversas causas y la violación es una de las que aparece entre las que tienen mayores grados de incidencia. Por una cuestión de principio, nadie puede ni siquiera recurrir a la retórica de la resiliencia humana para negar a una mujer que haya quedado embarazada bajo circunstancias como esas, el derecho a abortar y el derecho a hacerlo con toda la protección legal y sanitaria que algo como eso requiere.

    • El hecho que algo se lleve a cabo de forma clandestina no implica que se deba legalizar, ¿que tal si inmigrantes africanas vinieran y siguieran su tradición de mutilación femenina? Acaso ¿debería legalizarse para que se efectué en condiciones «más saludables»? Las relaciones sexuales de adultos con niños se dan en la clandestinidad, ¿hay que legalizar el matrimonio pedofilo para guiar a esos niños en su prematura vida sexual?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias