lunes 25, septiembre 2023
spot_img

Netanyahu lucha contra acuerdo nuclear iraní en televisión EEUU

Washington, 5 abr (dpa) – El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, volvió a reiterar sus duras críticas al acuerdo alcanzado entre Irán y las cinco potencias con derecho a veto en la ONU más Alemania en la televisión estadounidense y calificó el acuerdo de «una amenaza a la supervivencia de Israel».

El primer ministro, que conectó con varios programas, explicó que el acuerdo marco alcanzado con Teherán no bloquea el camino hacia la bomba atómica, sino que lo allana. Es «un acuerdo muy, muy malo», insistió.

A su vez subrayó que las diferencias de opinión con Estados Unidos en este tema no son «una cuestión personal entre él y presidente Barack Obama».

El primer ministro israelí indicó a CNN que el viernes mantuvieron una conversación telefónica «respetuosa» de una hora.

El propio Obama defendió el acuerdo en su programa semanal de radio que se emite los sábados. Se trata, dijo, de los puntos claves para un acuerdo definitivo. Los detalles se aclararán antes de fines de junio.

Tanto las declaraciones de Obama como las de Netanyahu están dirigidas al Congreso estadounidense, donde arraiga la desconfianza hacia Teherán incluso en numerosos demócratas. Son numerosos los miembros del Congreso que reclaman participar en la decisión antes de que el acuerdo definitico con Irán entre en vigor.

Así, el republicano Bob Corker, que dirige el comité de política exterior en el Senado, ha convocado a su gremio el 14 de abril para votar un proyecto de ley con el que Obama tenga que contar con el apoyo del Congreso para el acuerdo definitivo. Por su parte, la Casa Blanca ha amenazado con el derecho del mandatario a vetar cualquier ley que torpedee un acuerdo con Irán.

Por su parte, un influyente diputado iraní advirtió que Irán podría reanudar su programa nuclear sin restricciones si Occidente no se atiene al acuerdo de Lausana. «En ese caso impulsaríamos nuestro programa nuclear con aún mayor celeridad que en los últimos años», dijo hoy Alaeddin Boruyerdi, presidente del comité de política exterior.

El Parlamento iraní ya advirtió en varias ocasiones de que, de fracasar las negociaciones, iba a aumentar el enriquecimento de uranio de menos del 5 por ciento actual al 60 por ciento.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias