Madrid, 6 abr (dpa) – Podemos, el partido que surgió en España hace un año al calor del movimiento de los indignados, puso en marcha hoy su maquinaria electoral de cara a los comicios municipales y regionales del 24 de mayo.
El partido dirigido por el profesor universitario Pablo Iglesias creó el llamado Comando Central de Campaña para preparar la segunda cita electoral de un intenso año político en España, que culminará con comicios generales en noviembre o diciembre.
Según informó hoy Iglesias en rueda de prensa, el órgano se encargará de programar los actos de campaña, diseñar los carteles y preparar los mensajes. Formado por varios miembros de la dirección, entre ellos el propio secretario general, estará coordinado por Íñigo Errejón, «numero dos» del partido, y Carolina Bescansa, responsable de Análisis.
El Comando Central de Campaña del partido considerado «hermano» del griego Syriza se reunirá en Madrid el jueves para presentar a los 13 candidatos que optarán a presidir las diferentes regiones españolas, elegidos en las elecciones primarias que el partido celebró recientemente.
Según destacó Iglesias, se trata de personas cualificadas que hacen política y no de políticos profesionales. «Es exactamente el tipo de ciudadanos que necesitamos para ganar las elecciones del 24 de mayo al PP (de Mariano Rajoy)», apostilló.
La formación ha estado en las últimas semanas en el punto de mira por contar solo con dos mujeres en la lista de candidatos.
«No hay excusas. Nuestros órganos de dirección son paritarios y creo que no es una buena noticia que buena parte de los candidatos sean varones. Estamos obligados en el futuro a corregir esta situación», dijo Iglesias.
Podemos lanzará en los próximos días una campaña para financiarse a través de donativos voluntarios de los ciudadanos, igual que lo hizo ante los comicios europeos celebrados el pasado mayo, en los que irrumpió con fuerza en España al obtener 1,2 millones de votos.
«Para ganar las elecciones, contamos con la ilusión de la gente. Una campaña sin ayuda de los bancos, independiente, a diferencia del resto de partidos, que será protagonizada por la gente», señaló el secretario general, de 36 años.
Podemos se estrenó este año en España en las elecciones celebradas el 22 de marzo en la región de Andalucía (sur), en las que obtuvo el 14 por ciento de los votos e irrumpió con 15 diputados en el parlamento andaluz, convirtiéndose en tercera fuerza tras el Partido Socialista (PSOE) y el Partido Popular (PP) del conservador Mariano Rajoy.
Otro partido emergente, Ciudadanos, entró también por primera vez en la cámara regional tras hacerse con el 9 por ciento del sufragio. Dirigido por Albert Rivera y situado en el centro del tablero político, en pocos meses se ha convertido en adversario para los partidos tradicionales y también para Podemos.