viernes 24, marzo 2023
spot_img

Esta semana en la Universidad de Costa Rica

SIMPOSIO: “MANEJO INTEGRADO DE ZONAS COSTERAS”Lunes 6 de abril, de 1:00 a 5:00 p. m.,  auditorio de Ingeniería Civil, edificio de Ingeniería (3ᵉʳ piso). Dirigido a docentes y estudiantes.  Información: 2511-1511. Organiza: Facultad de Ingeniería, Escuela de Biología, Unidad de Gestión Integral, CNE, REDICA.

CONFERENCIA: “FORMATOS DE LA INVESTIGACIÓN MUSICAL: DESDE EL ANÁLISIS DE DOCUMENTOS HASTA LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO”.  Lunes 6 abril, 5 00 p. m., sala María Clara Cullell, Escuela de Artes Musicales.  A cargo de Vera Gerner, Universidad Nacional.  Información: 2511-8545, correo electrónico:produccionartistica.eam@gmail.com  Organiza: Escuela de Artes Musicales con la colaboración de la Vicerrectoría de Acción Social en el marco del ciclo Construyendo nuestra historia musicalmúsica en América Latina. Conferencias y foros.

CONFERENCIA: “LA ÉPOCA DE ORO DE LA DANZA MODERNA MEXICANA”. Lunes 6 de abril, 7:00 p. m., auditorio Abelardo Bonilla, Escuela de Estudios Generales.  A cargo del Lic. Omar Moisés Rossáinz Rodríguez, profesor de Danza Contemporánea, Universidad Nacional Autónoma de México, Colegio de Ciencias y Humanidades de México. Información: Tel. 2511-4165.  Organiza: Escuela de Estudios Generales en coordinación con el Centro de Estudios Mexicanos (CEM) UNAM-UCR, en el marco del programa Lunes culturales para todos.

CONFERENCIA: “MODELO DE INNOVACIÓN EMPRESARIAL. UNA FUENTE DE VENTAJA COMPETITIVA”.   Martes 7 abril, 2:00 p. m.,  auditorio de COOPENAE, Guápiles.  Dirigido a empresarios y microempresarios del Cantón de Pococí.  A cargo del Dr. José María de la Varga Salto, docente, Universidad de Malaga, España.   Información: 2511-7635.  Organiza: Recinto de Guápiles, Coordinación de la carrera de Negocios con la colaboración de la Escuela de Negocios, en el marco del XX Aniversario del Recinto de Guápiles y la visita del Dr. José María de la Varga Salto.

CONVERSATORIO: “TERRITORIO INDÍGENA DE SALITRE: DEMANDAS HISTÓRICAS Y DESAFÍOS POLÍTICOS». Martes 7 de abril, 5:30 p. m., auditorio de la Ciudad de la Investigación.  Participantes: Dra. Montserrat Solano Carboni, defensora de los habitantes, República de Costa Rica; Licda. Ana Gabriel Zúñiga Aponte, viceministra de Asuntos Políticos y Diálogo Ciudadano, Ministerio de la Presidencia; Mag. Rocío Loría Bolaños, investigadora y docente, Instituto de Investigaciones Sociales (moderadora).   Información: 2511-8690, correo electrónico:secretaria.iis@ucr.ac.cr / recepción.iis@ucr.ac.cr  Organiza: Facultad de Ciencias Sociales, Instituto de Investigaciones Sociales con la colaboración del Laboratorio de Etnología de la Escuela de Antropología.

RECITAL DE FLAUTA Y PIANOMartes 7 abril, 7:00 p. m., sala María Clara Cullell, Escuela de Artes Musicales. Participan: Michael Ramírez, flauta y Raquel Villegas, piano.  Información: 2511-8545, correo electrónico: produccionartistica.eam@gmail.com  Organiza: Escuela de Artes Musicales con la colaboración de la Vicerrectoría de Acción Social.

SEMINARIO: “NUTRICIÓN ANIMAL COMPARATIVA”.  Miércoles 8 de abril, de 8:00 a. m. a 4:30 p. m.,  auditorio UCAGRO, Facultad de Ciencias Agroalimentarias.  Dirigido a estudiantes, productores, criadores, técnicos, profesionales.  Participa: Dr. Geert Janssens, director del Laboratorio de Nutrición Animal, Nutrición, Genética y Etología, Universidad de Gent, Bélgica.  Información: Tel. 2511-8811, correos electrónicos: maria.solanopereira@ucr.ac.cr / andrea.brenes_s@ucr.ac.cr  Organiza: Escuela de Zootecnia, Programa de Educación Continua en coordinación con laFacultad de Medicina Veterinaria, Universidad de Gent, Bélgica.

CONFERENCIA INAUGURAL: “GESTIÓN DEL PROYECTO MEP-PROEDUCA: APOYANDO A LA EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA LA REDUCCIÓN DEL ABANDONO ESTUDIANTIL”.  Miércoles 8 de abril,  5:00 p. m., auditorio de la Facultad de Educación.  A cargo del Mag. Francisco Rodríguez Soto, director del Proyecto PROEDUCA. Información: 2511-8866 / 2511-4590.  Organiza: Escuela de Administración Educativa, Cátedra María Eugenia Dengo Obregón.

CONFERENCIA: “MANEJO DEL ESTRÉS CON TÉCNICAS DE RELAJACIÓN”.  Miércoles 8 abril, de 7:15 a 8:50 a. m., auditorio de la Facultad de Farmacia. Dictada por la  Licda. María del Carmen Alfaro Rojas, psicóloga del Programa de Liderazgo Universitario.  Información: 2511-8325.  Organiza: Facultad de Farmacia, Programa Liderazgo FA 3030.

RECITAL DE VIOLA Y PIANO. Jueves 9 abril, 7:00 p. m., sala María Clara Cullell, Escuela de Artes Musicales. Participan: Orquídea Guandique, viola y Fernando Zúñiga, piano.  Información: 2511-8545.  Organiza: Escuela de Artes Musicales con la colaboración de la Vicerrectoría de Acción Social en el marco de Música en el campus.

II FORO DE LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS BÁSICAS.  Jueves 9 y viernes 10 de abril, de 9:00 a. m. a 4:30 p. m., auditorio de la Facultad de Educación. Información: Tel. 2511-6345, correo electrónico: facultad.ciencias@ucr.ac.cr Organiza: Facultad de Ciencias  en el marco de la celebración del 75 Aniversario de la fundación de la Universidad de Costa Rica.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias