miércoles 6, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Yihadistas controlan el 90% de campo palestino en Siria

Damasco, 6 abr (dpa) – La milicia Estado Islámico (EI) controla ya el 90 por ciento del campamento de refugiados palestinos de Yarmuk, ubicado al sur de Damasco, que hoy volvió a ser escenario de fuertes combates.

«Los disparos de mortero y de granadas no cesan desde primera hora de la mañana», relató un residente a dpa. La milicia palestina local Aknaf Beit al Makdis defiende el campamento desde hace días de los ataques del EI.

Según el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos -con base en Londres-, el EI controlaba hoy el 90 por ciento de la zona del campo.

Cooperantes internacionales describieron la situación de los civiles como dramática. «No tienen alimentos, agua, medicamentos ni electricidad, nada», denunció a dpa en Tel Aviv el portavoz Chris Gunness, de la UNRWA, la organización de la ONU para los refugiados palestinos.

Antes del inicio de la guerra civil en Siria vivían en Yarmuk unos 150.000 palestinos, que habían huido o habían sido expulsados de Israel cuando se fundó el Estado judío en 1948. Hoy se estima que quedan unos 18.000.

Aknaf Beit al Maqdis, la facción palestina que se opone al gobierno sirio y está considerada un aliada del movimiento palestino Hamas, lucha contra Estado Islámico en el campamento, pero ahora ha quedado «confinada en la sección noreste», según señaló el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, que basa su información en una red de activistas opositores en todo el país.

En un video colgado en Internet se ve a los combatientes islamistas, algunos de ellos envueltos en banderas, peinando áreas desiertas del campamento y cantando «Alá es grande».

Informaciones en las redes sociales y de funcionarios palestinos indican que el Estado Islámico ha decapitado a varias personas y estaba deteniendo a otras.

Las fuerzas de gobierno sirias también han lanzado bombardeos aéreos y misiles contra posiciones del Estado Islámico en el campamento. Los bombardeos proseguían en la tarde de hoy.

«El bombardeo no ha cesado desde primera hora de hoy, especialmente en las áreas donde Aknaf Beit al Madqis tiene posiciones», dijo por teléfono Abu Mohammed, un palestino que todavía sigue en el campamento.

Un miembro de la Organización para la Liberación de Palestina en Beirut dijo que el EI se ha estado preparando durante meses para tomar el campamento y ha usado para ello a «células durmientes».

Osama Hamadan, un portavoz de Hamas en Beirut, tachó de «graves y sospechosas» lo que está ocurriendo dentro del campamento.

Hamdan, Aknaf Beit al Maqdis y el miembro de la OLP coincidieron en acusar a los milicianos del Frente Al Nusra, la filial de Al Qaeda en Siria, de facilitar la entrada de los combatientes del EI en el campamento. Otros grupos rebeldes hicieron acusaciones similares.

Al Nusra ha proclamado formalmente su neutralidad, pero otros grupos que combaten en el campamento indicaron que impide que otros insurgentes entren a ayudar a los palestinos a repeler el ataque de los yihadistas.

La mayoría de facciones palestinas han realizado llamamientos para poner fin a los combates en el campamento y que se pueda hacer llegar ayuda humanitaria.

El campamento está siendo sometido desde hace tiempo al asedio de las tropas del gobierno desde 2013, cuanto las facciones insurgentes ganaron apoyo en el área.

Naciones Unidas tiene acceso limitado desde el año pasado al campamento para suministrar ayuda. En la parte norte del campamento, numerosos edificios, entre ellos centros médicos, han sido destruidos. Según la ONU el campamento no cuenta actualmente con un suministro de agua fiable.

Las facciones palestinas han quedo atrapadas en la guerra civil siria. Algunas apoyan al gobierno, otras a la oposición, mientras que otras decidieron permanecer neutrales y mantener los campamentos ajenos al derramamiento de sangre.

En Siria vivían más de medio millón de refugiados antes de que estallara la guerra, hace más de cuatro años.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias