jueves 23, marzo 2023
spot_img

Defensoría preocupada por invisibilización de mujeres con discapacidad

San José, 7 Abr (ElPaís.cr) – Un estudio de la Defensoría de los Habitantes sobre la invisbilización de las personas con discapacidad, despertó las alarmas, debido a que las víctimas de discriminación son en mayor proporcionalidad, más mujeres que hombres.

Con base en el análisis, hay una serie de factores, sociales, culturales, económicos y políticos que afectan más a las mujeres.

La Defensoría determinó que las mujeres con discapacidad enfrentan mayores porcentajes de desempleo que los hombres, esto arraigado a cuestiones meramente culturales indicó la jerarca de la entidad, Montserrat Solano Carboni.

Tomando como punto de partida, el Censo Nacional 2011, en Costa Rica viven 452.848 personas con algún tipo de discapacidad quienes representan el 10.5% del total de la población.

De estas, más de la mitad tiene entre 15 y 64 años, y el 54% del total, es decir 162.022 no cuenta con un empleo fijo.

«Las consecuencias de la discapacidad son especialmente graves para las mujeres y las niñas quienes se enfrentan a una doble discriminación: por ser mujeres y por su discapacidad, lo que las expone a mayor violencia de género, abusos sexuales, abandono, malos tratos y explotación, y a una clara vulneración de sus derechos humanos», mencionó Carboni.

La Defensora recalcó que por tradiciones y costumbres, las mujeres con discapacidad son aún más propensas a ser víctimas del rol de «mujer casera»; en el que se les aleja cada vez más de un mundo de oportunidades.

«Las mujeres con discapacidad sufren de desigualdades en la contratación, la remuneración por igual trabajo, en el acceso a la capacitación, poca o nula participación en la toma de decisiones políticas y económicas, además de la invisibilización», manifestó Solano Carboni.

La Defensora de los Habitantes destacó que este martes se presentará ante Casa Presidencial, la “Agenda Política para Mujeres con Discapacidad”, la cual incluye ejes temáticos y una serie de objetivos para combatir esta situación.

En relación con esta problemática, la entidad ha venido realizando un análisis a la red hospitalaria del país, y según indicó se han encontrado serias falencias para las personas con discapacidad.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias