viernes 24, marzo 2023
spot_img

Gobierno descarta sanciones a medios de comunicación en Ley de Radio y TV

San José, 7 abr (Elpaís.cr) – El Gobierno de la República anunció este martes que se eliminarán las sanciones a medios de comunicación del borrador del proyecto de ley de Radio y Televisión en el que se está trabajando.

“El Gobierno rechaza sanciones por contenido a medios de comunicación, esto  tras el proceso de consulta que de manera amplia, transparente y participativa -desde diciembre del año 2014-  se realiza de un  documento borrador  en torno a un eventual proyecto de Ley de Radio y Televisión”.

“Como lo ha expresado el Poder Ejecutivo esas sanciones no son compartidas, ni son la voluntad del Gobierno”, aseguró la jerarca de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), Gisella Kopper.

La noticia salió luego de que este lunes causara polémica el hecho de que el rubro sancionatorio de dicho proyecto de ley contemplara la posibilidad de quitarle los permisos de funcionamiento a los medios de comunicación en caso de que éstos incurrieran en faltas gravísimas o en dos faltas graves en un año.

En esta clasificación de faltas, entraron aspectos como publicar notas faltas o con mensajes y, o palabras vulgares, lo que enfureció a varios sectores privados de los medios de comunicación, debido a que consideraron inadecuado que la distinción sobre el asunto la realizara el Ejecutivo y no la instancia judicial.

La jerarca del MICITT, cuya cartera ha sido la encargada del tema, aseguró este martes en la conferencia de prensa posterior al Consejo de Gobierno, que el proyecto de ley «es sólo un borrador en el que aún se está trabajando» y que por tanto que la polémica se generó por un asunto aún inexistente.

«Al no existir un proyecto, no se ha presentado ni al  Poder Ejecutivo, ni al Poder Legislativo, este es un documento en construcción que está siendo sometido al conocimiento y discusión de todos los sectores interesados, para que realicen las observaciones y las modificaciones pertinentes”.

Kooper aseguró además que este miércoles recibirán las anotaciones del sector privado de los medios de comunicación, a fin de que se adhieran al borrador del proyecto y para que luego el asunto camine hacia la presentación del proyecto que finalmente se presentará a la Asamblea Legislativa.

La ministra insistió en que el gobierno tiene un compromiso con los medios de comunicación y con la libertad de presa en el país.

“Los medios de comunicación tienen que gozar de libertad para ejercer el necesario control social que toda sociedad democrática requiere“, sostuvo la jerarca.

Más noticias

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias