San José, 7 Abr (Elpaís.cr) – La Asamblea Legislativa aprobó este martes una moción para que la ministra de Ciencia, Tecnlogía y Telecomunicaciones (MICITT), Gisela Kopper, comparezca ante el plenario sobre el tema de la Ley de Radio y Televisión.
La moción surgió luego de que este lunes causara polémica el hecho de que el rubro sancionatorio de dicho proyecto de ley contemplara la posibilidad de quitarle los permisos de funcionamiento a los medios de comunicación, en caso de que éstos incurrieran en faltas gravísimas o en dos faltas graves en un año.
En esta clasificación de faltas, entraron aspectos como publicar notas faltas o con mensajes y, o palabras vulgares, lo que enfureció a varios sectores privados de los medios de comunicación, debido a que consideraron inadecuado que la distinción sobre el asunto la realizara el Ejecutivo y no la instancia judicial.
La ministra del MICITT aseguró este martes en la conferencia de prensa posterior al Consejo de Gobierno, que el proyecto de ley «es sólo un borrador en el que aún se está trabajando», y que por tanto que la polémica se generó por un asunto aún inexistente, además de asegurar que el Ejecutivo eliminaría este rubro sancionatorio de los borradores futuros.
La moción de interpelación fue presentada por la fracción Legislativa del Partido Acción Ciudadana (PAC), quienes aseguraron necesaria la presencia de Kopper en el Congreso para aclarar los nublados del tema, según afirmó el diputado oficialista, Javier Cambronero.
La fecha de la comparecencia se definirá en los próximos días en las reuniones de jefaturas de fracción y del Directorio Legislativo.
Esta será la cuarta jerarca del Ejecutivo que asista a comparecer al plenario legislativo en lo que va del año, y la quinta en lo que va del periodo.
La antecedieron el ministro de Hacienda, Helio Fallas, sobre el tema presupuestario y el déficit fiscal, el de Trabajo, Víctor Morales, sobre el tema de desempleo, el de Vivienda, Rosendo Pujol sobre los fondos de su cartera y el de Ambiente, Édgar Gutiérrez, sobre temas varios y cuya comparecencia fue aprobada este lunes y está pendiente.