Jerusalén, 8 abr (EFE).- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo hoy que Israel considera que una vez entre en vigor el acuerdo pactado por las potencias mundiales con Irán, ese país no tendrá cortapisas para obtener la capacidad armamentística nuclear.
«Desde el comienzo del acuerdo nuclear, el tiempo que reste para que Irán tenga capacidad de obtener la bomba atómica será cero», manifestó en aparente respuesta a las declaraciones hechas la víspera por el presidente de EEUU, Barack Obama, sobre el plazo de que dispondría Teherán para desarrollar el arma nuclear una vez cerrado el acuerdo.
«Ese será el resultado inevitable de la remoción automática de las restricciones, lo que permitirá a Irán alcanzar la capacidad de producción de (enriquecimiento de uranio) a escala industrial «, aseguró Netanyahu durante una visita al desierto del Neguev, en el sur de Israel.
Ayer, marte, Obama cifró entre 13 y 15 años después de la entrada en vigor del acuerdo nuclear que negocian las potencias con Irán, el tiempo que restará a la República Islámica para adquirir suficiente material fisible, imprescindible para construir una bomba nuclear.
En una entrevista con la emisora estadounidense NPR, el inquilino de la Casa Blanca explicó que la razón para este corto espacio de tiempo una vez transcurrido ese plazo, es que las centrifugadoras avanzadas que Irán habrá desarrollado entonces permitirán enriquecer uranio a un ritmo significativamente más rápido.
«Actualmente, el tiempo para desarrollar la capacidad es de solo dos o tres meses, según nuestras estimaciones e inteligencia» señaló Obama.
«Así que esencialmente, estamos comprando unos 13, 14, o 15 años», argumentó al justificar el acuerdo preliminar pactado la semana pasada en Lausana, Suiza.
Por su parte, el Director de la Agencia Central de Inteligencia norteamericana, John Brennan, dijo el martes que los opositores al acuerdo marco con Irán son «deshonestos» cuando dicen que el acuerdo aún podría permitir a Teherán construir armas nucleares.
En una conferencia en la Universidad de Harvard, Brennan aseguró que el pacto es probablemente el más realista que se puede conseguir.
«Aquellos que dicen que este acuerdo allana el camino para que Irán obtenga la bomba están siendo totalmente deshonestos, en mi opinión, si conocen los hechos y comprenden lo que se requiere del programa nuclear».
Con todo, Brennan dijo comprender que algunos críticos desconfíen y piensen que incluso tras el acuerdo final que las partes se han comprometido a alcanzar antes de finales de junio, Irán aún podría «causar problemas» en Oriente Medio. EFE
Lo que usted no sabe sobre los acuerdos entre Estados Unidos e Irán…http://www.voltairenet.org/article187254.html