Bogotá, 8 abr (EFE).- La Comisión Primera del Senado colombiano avaló hoy una propuesta para que el vicepresidente de la República se inhabilite un año y no cuatro como se había propuesto en un debate, con lo que el actual titular del cargo se podrá presentar a las elecciones presidenciales de 2018 si así lo decide.
La decisión se tomó en el marco del debate de la reforma constitucional llamada «equilibrio de poderes» luego que la Comisión denegara una proposición del senador Armando Benedetti, del Partido de la U, de la coalición de gobierno, de fijar dicha inhabilidad por cuatro años, según un comunicado del Senado.
Con esta decisión el vicepresidente colombiano, Germán Vargas Lleras, puede ser candidato presidencial en las elecciones del 2018, posibilidad que aunque no ha expresado en público, es bastante probable, según analistas políticos.
Si hubiese prosperado la iniciativa de Benedetti, apoyada por otros senadores tanto del Gobierno como de la oposición, Vargas Lleras quedaría impedido de presentarse a esos comicios.
El expresidente y senador Álvaro Uribe, del opositor Centro Democrático, fue pieza clave para sepultar la iniciativa que le cortaba el paso a Vargas Lleras al manifestar que su partido no puede prestarse a modificar la Constitución «para dirimir pleitos políticos».
«El tema del periodo de inhabilidad para que el vicepresidente de la República pueda aspirar en el periodo siguiente, yo creo que le hace enorme daño al país en este momento porque eso se asume con nombre propio, se asume frente al vicepresidente Germán Vargas Lleras», dijo Uribe fuerte crítico del Gobierno del presidente Juan Manuel Santos.
Uribe agregó que «se le haría un inmenso daño a la credibilidad democrática si se modifica la Constitución para ponerle talanqueras a un funcionario en ejercicio».
En resumen, la inhabilidad para el vicepresidente, quien podría ser aspirante presidencial en 2018, quedó fijada en un año, como venía en la ponencia aprobada en primera vuelta y que seguirá su trámite legislativo. EFE