San José, 9 Abr (ElPaís.cr) – Durante las últimas dos semanas de abril y en todo el mes de mayo, la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), vacunará al menos unas 715 mil personas contra la influenza.
La entidad planea proteger a todos los infantes de edades entre 6 y 23 meses meses, así como adultos mayores de 60 años.
De acuerdo con datos analizados en años anteriores, los programas de salud brindarán más atención a la parte Sur del país, que es la que ha sido más afectada.
Según mencionó la presidenta Ejecutiva, María del Rocío Sáenz, esta vacunación consta de una inversión aproximada de $3 millones, centrada en la compra de 715 mil dosis.
En conjunto con la vacunación, la CCSS implementará algunos ajustes promovidos por la Comisión Nacional de Vacunas, esto con el objetivo de tener una mayor cobertura y un mejor control sobre el virus.
Entre estos ajustes, la Caja vacunará a todos los niños entre 6 y 23 meses de edad y no solo la población infantil de riesgo, además se vacunarán todas las mujeres embarazadas independientemente de su etapa de gestación.
Por otra parte, en años anteriores se vacunaba a toda la población mayor de 65 años, sin embargo este año se le impartirá la dosis a todos los mayores de 60 años.
La aplicación de la vacuna dará prioridad a personas con riesgo de presentar complicaciones por virus respiratorios, entre ellas: portadoras de enfermedades crónicas, cardiópatas, pacientes inmunosuprimidos por enfermedad o por algún tratamiento médico, trasplantados, parálisis infantil, síndrome de Dawn, entre otros.
Los niños menores de nueve años que se vacunen por primera vez, recibirán doble dosis como parte de un esquema reforzado, separado por cuatro semanas.